Algas
Organelos polares (extremos del cuerpo) constituídos por uno o más micro poros en la superficie del cuerpo.
Características Generales
•Protozoarios parásitos de vertebrados e invertebrados.
•Se caracterizan por presentar, por lo menos en un estadio de su ciclo de vida, un complejo de organelos polares que comprende: un conoide, unos anillos apicales, así como unoscorpúsculos alargados, que se han llamado toxonema, sarconema, roptría, micronema y orgánulos polares; la mayoría de estas estructuras se localizan en los esporozoitos.
Protozoarios parásitos (gregarinas y coccidios). Poseen estados infecciosos semejantes a esporas.
•Las gregarinas son parásitos de insectos y anélidos; los coccidios infectan células sanguíneas o intestinales de los vertebrados einvertebrados (coccidiasis). Plasmodium es el agente causal del paludismo.
Los complejos ciclos de vida suelen incluir generaciones sexuales y asexuales y a veces 2 huéspedes. Fisiones (esquizogonia), reproducción sexual (gamogonia) y formación de esporas (esporogonia).
•Gametos flagelados, movimiento por deslizamiento y pseudópodos.
Reproducción
•Reproducción en Coccidios: sexual y asexual yen ocasiones 2 húespedes.
•ESQUIZOGONIAMerozoito.
•GAMOGONIA Gamontes.
•ESPOROGONIA Esporozoíto
GREGARINAS
•SUBCLASE GREGARINIA
•ORDEN EUGREGARINIDA
•Monocystis lumbrici
•Gregarina oviceps, G. blattarum
Parásitos de Invertebrados
•Artrópodos, Anélidos y algunos Moluscos.
•Se alojan en el peritoneo, epitelio intestinal, así como en los aparatos excretor y reproductor de sus hospederos.•Los gamontes maduros son celozoicos.
•Las gregarinas solo experimentan reproducción sexual y esporogonia.
Monocystis lumbrici Suborden Aseptatina
•Parásito del aparato reproductor de lombrices de tierra.
•Se ubica en vesículas seminales.
•Ocasiona malformación de los gametos de la lombriz y castración.
Gregarina blattarum Suborden Septatina
•Parásito del intestino de cucarachas.
•Ocasionadisentería.
Partes : EPIMERITO, PROTOMERITO, DEUTOMERITO
Reproducción
•Reproducción en Gregarias. Sexual y asexual.
•GAMOGONIA. Sicigia, quiste con gamontes.
•ESPOROGONIA Esporozoíto
(En la mayoría el cigoto sale por las heces)
Clase Sporozoa o Apicomplexa Subclase Coccidia Orden Eucoccidiida Plasmodium spp. Toxoplasma gondii
Coccidios
•Eimeria Aves; Isospora, Peces
•Aggregata eberthi,Cangrejo (Esquizogonia) y Jaiba (Gamogonia)
•Plasmodium, Paludismo (4 spp parásitas del hombre). Mosquito, vector de la enfermedad. En 1957 se calculó que 250 millones de personas padecían paludismo, 2.5 millones casos mortales.
•Piroplasmea, transmisor garrapatas, fiebre de agua roja en ganado.
Paludismo
Datos sobre el paludismo en el Senegal
-Población total (2003): 10 095 000* - Númerodeclarado de casos de paludismo (2000): 1 120 094 - Número declarado de muertes por paludismo (2000): 1337 - Especies de parásitos causantes del paludismo: principalmente Plasmodium falciparum, el más mortífero - La transmisión del paludismo afecta a todo el país. Una de las principales preocupaciones es el número de niños pequeños que muere de paludismo.
Qué es la toxoplasmosis?
Toxoplasmosises una infección causada por un parasito llamado Toxoplasma gondii. Puedes infectarte si comes comidas sin cocer, carne infectada, al estar en contacto con tierra o con las heces de los gatos que contienen los parásitos. Hay inflamación de los nódulos linfáticos o un tipo de mononucleosis (fiebre, fatiga, dolor de garganta) en donde la enfermedad se puede ver. La mayoría de los adultos no tienensíntomas. En la mayoría de los casos, una vez que te contagiaste de toxoplasmosis, no podrás tenerla otra vez.
Toxiplásmidos
•Atacan tejido conectivo y muscular de aves y mamíferos.
•Ciclo breve con un huésped.
•Toxoplasma. Trasmisión congénita a través de la placenta.
Infecciones en 33% de la población mundial.
Clase Perkinsea
•Organismos con un conoide incompleto.
•Sus zoosporas son...
Regístrate para leer el documento completo.