Algoritmos

Páginas: 10 (2316 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2016
1. Construir un programa que pida un año y luego determine si el año es bisiesto o no. Tenga en cuenta que los años bisiestos son los números múltiplos de 4, pero que no son múltiplos de 100 y si lo son, estos números también deben ser múltiplos de 400 para poder ser bisiestos.

2. Un almacén de escritorios hace los siguientes descuentos: si el cliente compra menos de 5 unidades se le da undescuento del 10% sobre la compra; si el número de unidades es mayor o igual a cinco pero menos de 10 se le otorga un 20% y, si son 10 o más se le da un 40%. Hacer un programa que determine cuánto debe pagar un cliente si el valor de cada escritorio es de $650.000.

3. Se desea obtener el valor de la matrícula de un estudiante cuyo valor se calcula de la siguiente manera en un subprograma:
Si toma 20o menos créditos, paga el crédito al valor normal.
Si toma por encima de 20 créditos, se pagarán los créditos extras al doble de valor normal.
Si el estudiante es de estrato 1, 2 o 3 recibe los siguientes descuentos:
Si el estrato es 1, el descuento es del 80%.
Si el estrato es 2, el descuento es del 50%.
Si el estrato es 3, el descuento es del 30%.

Además los estratos 1 y 2 reciben subsidio dealimentación y transporte de la siguiente manera (el cual se debe calcular en otro subprograma):
Para el estrato 1, el subsidio de alimentación y transporte es igual a $200.000.
Para el estrato 2, el subsidio de alimentación y transporte es igual a $100.000.

Se debe informar al usuario sobre el costo de la matrícula y el valor del subsidio.

4. Una empresa de envío de mercancías, tiene un plan detarifas y descuentos sobre el valor del envío de mercancía de sus clientes:

Tarifas:
-Si el peso de la mercancía es inferior a 100 kg, la tarifa para el envío de ésta es de 20.000 pesos.
-Si el peso de la mercancía está entre 100 y 150 kg, la tarifa para el envío de ésta es de 25.000 pesos.
-Si el peso de la mercancía es superior a 150 kg y menor o igual a 200 kg, la tarifa para el envío de éstaes de 30.000 pesos
-Si el peso de la mercancía es superior a 200 kg, la tarifa es de 35.000 pesos y además por cada 10 kg adicionales se paga 2.000 pesos.
Descuentos:
-Si el valor de la mercancía está entre 300.000 y 600.000 pesos se hace un descuento del 10% sobre el valor del envío.
-Si el valor de la mercancía es superior a 600.000 pero menor o igual a 1.000.000 de pesos se hace un descuentodel 20% sobre el valor del envío.
-Si el valor de la mercancía es superior a 1.000.000 se hace un descuento del 30% sobre el valor del envío.
Promociones (solo hay dos tipos de pago):
-Si es día de promoción (lunes) y paga con tarjeta propia del almacén, sólo paga el 50% del costo de envío.
-Si paga en efectivo y el valor de la mercancía es superior a 1.000.000, sólo paga el 60% del costo deenvío.

Nota: Si el cliente aplica a una promoción, no puede aplicar a un descuento. Se debe obtener el valor total del envío.

5. Las palíndromas son palabras o frases que se leen igual de derecha a izquierda que en sentido habitual. Un ejemplo es el siguiente:
"Dábale arroz a la zorra el Abad".

La raíz etimológica palin significa "de nuevo" o "repetición". Estas palabras o frases deben ser iguales(al derecho y al revés) para los palíndromas simples ("Ana", "Anilina") y deben ser distintas (al derecho y al revés) para los palíndromas bifrontes ("Anita lava la tina").En la lectura al revés, la forma de agrupar las letras en palabras es la que se necesite. Dicho de otra manera, las frases no están formadas sólo por palabras que son palíndromas necesariamente. Al leer al revés, una palabrapuede formarse usando letras de más de una de las palabras escritas al derecho. Muchos escritores se han dejado fascinar por los palíndromos: Nabokov, Poe o Lewis Carroll se mostraron muy interesados por las frases capicúas. A Joyce, se le atribuye el tímido "Madam, I'm Adam". En castellano destacan, entre muchos otros, Augusto Monterroso, que tituló uno de sus cuentos "Onís es asesino"; o Julio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Algoritmo
  • Algoritmo
  • Algoritmos
  • Algoritmos
  • Algoritmos
  • Algoritmos
  • Algoritmos
  • Algoritmos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS