Lenguajes Audiovisuales Ll Ingrid Christian

Páginas: 12 (2785 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2016
Lenguajes Audiovisuales ll
Christian Santiago Cortes
Ingrid Paola Bautista
Grupo: 001
Mi nombre es Carlos, tengo 18 años, mido 1,70 cm y estoy aquí en una calle.
Estoy escribiendo esta historia para contarles algo que me paso, un golpe en mi vida que si me pongo a pensar, fue un gran infierno, pero a la vez fue un golpe quizá del destino, me enseñó a sobreponerme y a ser lo que soy ahora, aunqueno me hubiese gustado haber aprendido de esta manera.
Hacia un año vivía con mis padres, era hijo único, me desempeñaba por mis buenas notas y buen comportamiento en el colegio, tenía buenos amigos, una chica que me gustaba, pero nunca me llamo más que “mejor amigo”, aun así tenía un problema mayor, tenía un vicio, algo que me desesperaba y a la vez me tranquilizaba, era… el Cripi.
Para ellos apesar de ser un ''buen hijo'', me querían de la mejor manera, aunque nunca les tome importancia, el que me notaran me hacía sentir bien, a veces sentía que con un simple gesto, era suficiente.
Un día, cometí el error de fumar en el colegio al terminar la jornada, me fui fumando hacia mi casa, sentía que los vecinos, amigos y amigas de mis padres me observaban, me encontraron fumando, estaban tanpetrificados, que me contagiaron, no había ni un movimiento, simplemente nos observábamos, sin dudarlo ellos le contaron a mis padres. Ellos sin creerlo y creyendo en mi me siguieron apoyando de la misma manera. Hasta que un día no sé porque, fume en la casa, sin que ellos estuvieran, de repente estaba fumando, cuando ellos llegaron, sin decir ni una sola palabra, solo me observaban al igual queyo, mi mamá lloraba incontroladamente, y mi papá me miraba con gran decepción.
Después de ese día me prometí no volver a hacerlo, pero las ganas le pudieron más que al miedo y seguí haciéndolo descontroladamente, mis padres me descubrieron varias veces, un día me dijeron que necesitaban hablar conmigo muy seriamente.
Obviamente estaba en problemas, pero no pensé que llegarían tan lejos, mispadres me dieron dos opciones, la primera: dejar totalmente el vicio, la segunda: irme de la casa, no podían soportar ver que su hijo fuese un adicto, eso me dolió bastante… Salí de la casa y pensándolo, no me aguante las ganas de volver a fumar… Ya era un adicto y decidí irme de la casa.
Al pasar los día caí en cuenta de que Vivir solo, no tener dinero para por lo menos arrendar un lugar,estaba desesperado, me sentía muy ansioso y tome un mal camino...otra vez.
Consumí por un buen tiempo, llevándome a otros vicios aún peores que el anterior, a pesar de estar en la calle tenía mucho para poder calmarme, así fueron seis meses de ese duro año, mi vida iba empeorando cada vez más.
Todo iba mal hasta ese día...
Iba caminando en la calle, me dolía bastante la cabeza e iba a la deriva, meaterraba como la gente me miraba, con esa indiferencia, aunque nunca les pedí dinero o comida, ni tampoco llegase a robar siempre me tente a hacerlo, incluso si no hubiese sido por ella, me hubiera arrepentido toda mi vida, ella era mi mejor amiga, estaba hermosa y feliz, mi imagen no era la mejor que digamos y una que otra vez me veía y veía alguien acabado, pero ella me reconoció, me llevo a sucasa, me dio baño y comida, me sentía muy apenado.
Le comente lo que me paso y me dio apoyo, en verdad ella estaba preocupada porque no me había vuelto a ver y mis padres le habían dicho que había viajado y no sabían cuando volvería, les daba vergüenza hablar o recordar algo mío, le comente el por qué paso todo y ella en vez de rechazarme me dio todo el apoyo
Ella con ayuda de sus padres meenviaron a un centro de rehabilitación y me ayudaron con un hogar en arrendamiento y una pequeña cantidad de dinero, además de un trabajo, me dijeron esto que quedara marcado para el resto de mi vida ''a veces no se puede hacer todo solo, necesitas un pequeño empujón, ya lo que siga después de eso dependerá única y exclusivamente de si quieres avanzar o no'' y así fue, me dieron el empujón que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje audiovisual
  • Lenguaje Audiovisual
  • Lenguaje Audiovisual
  • Lenguaje Audiovisual
  • Lenguaje Audiovisual
  • Lenguaje Audiovisual
  • Lenguaje audiovisual
  • El lenguaje audiovisual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS