ALIMENTOS TRANSG NICOS

Páginas: 8 (1894 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015



ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Instituto Politécnico Nacional
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N°15
“Diodoro Antúnez Echegaray”

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Integrantes:
*Flores Lugo Rebeca
*Gutiérrez Resendiz Mónica
*Márquez Lara Luis Antonio
*Medina Balleza Ana Karen
*Palacios Chávez Fernanda

Grupo: 3IV1
Equipo: 3
Materia: Comunicación Científica
Profesora: Maricela Blancas
Fechade entrega: 23/02/15



INDÍCE

-Introducción……………………………………….. Página 4
-Delimitación del tema……………………………Página 5
-Objetivo general…………………………………..Página 6
-Objetivos particulares……………………………Página 7
-Justificación………………………………………..Página 8
-Marco histórico……………………………………Página 9
-Marco teórico……………………………………..Página 10
-Conclusión………………………………………....Página 13
-Bibliografía…………………………………………Página 14INTRODUCCIÓN
Tradicionalmente, el hombre conservaba las mejores semillas de sus cosechas para plantarlas en los siguientes años. También se usaba el cruzar diversas variedades de plantas de una misma familia para que resulte una variedad más sabrosa, dulce, fuerte y duradera. 
Los cultivadores en su afán por mejorar sus productos fueron capaces de producir variedades de plantas, como eltrigo y el arroz que podían contener más alimento. 
La ingeniería genética ha ido aportándonos sus avances tecnológicos y científicos a distintas áreas, como la farmacéutica, el sector agropecuario y el sector alimentario. Con el desarrollo de los alimentos manipulados genéticamente se ha logrado incorporar características hasta entonces inexistentes; como la resistencia de plagas, herbicidas,temperaturas adversas, entre otras.
Estos alimentos conocidos como transgénicos se obtienen a partir del entre cruzamiento de genes de distintas especies, para obtener mayores beneficios, pero esto ha desarrollado grandes controversias a nivel mundial.































DELIMITACIÓN DEL TEMA

Dar a conocer a nuestros compañeros del 3IV1 a base de nuestra investigación bibliográfica lasventajas y las desventajas de los alimentos genéticamente alterados con el fin de hacer una concientización acerca de su consumo.




























OBJETIVO GENERAL



Que los alumnos del 3IV1 sepan las ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos, aumenten sus conocimientos sobre la ingeniería genética en los alimentos y se concienticen sobre los riesgos y beneficios que estosalimentos genéticamente alterados pueden ocasionar.


















OBJETIVOS PARTICULARES

*Elaborar un material que sirva como fuente de información bibliográfica.
*Aclarar dudas a nuestros compañeros del 3IV1 sobre las ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos.
*Saber los riegos y beneficios que estos alimentos aportan al producirse y consumirse.
*Hacer una investigaciónbibliográfica clara y precisa.
































JUSTIFICACIÓN

Esta investigación se justifica por que el público debe estar debidamente informado sobre los beneficios y riesgos de los alimentos genéticamente alterados. Por lo tanto a través de esta investigación bibliográfica se dará a conocer cuales son las ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos.
Además es necesario que laspersonas tengan información sobre los alimentos que consumen, sin han sido manipulados o no genéticamente.


































MARCO HISTORICO


El primero corresponde a la época anterior a Pasteur y sus comienzos se confunden con los de la humanidad. En esta época, la Biotecnología se refiere a las prácticas empíricas de selección de plantas y animales y sus cruzas, ya lafermentación como un proceso para preservar y enriquecer el contenido proteínico de los alimentos. Este período se extiende hasta la segunda mitad del siglo XIX.

La segunda era biotecnológica comienza con la identificación, por Pasteur, de los microorganismos como causa de la fermentación y el siguiente descubrimiento por parte de Buchner de la capacidad de las enzimas, extraídas de las levaduras, de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Beneficios De Los Alimentos Transg Nicos
  • Alimentos Transg Nicos
  • Alimentos Transg Nicos
  • Alimentos Transg Nicos 1
  • Alimento transg nico
  • Alimentos Transg Nicos
  • Alimentos Transg Nicos
  • Alimentos Transg Nicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS