Alimentos.

Páginas: 6 (1444 palabras) Publicado: 5 de junio de 2013
 ALIMENTOS.
1- elegir un tipo de alimento de los propuestos, buscar información
a- describir sus caracteristicas (organolepticas y fisicas).
b- rotulacion e informacion complementaria.
c- Envases, modo de presentacion y almacenamiento.
d- Visitar un comercio y verificar si se cumplen los puntos B y C.
e- Destacar la importancia de estos alimentos en nuestra ingestacotidiana.

El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfalo, camello u otros mamíferos rumiantes. Es la conserva ideal pues muy difícilmente se estropea con el transcurso del tiempo ya que al secarse mejoran sus cualidades en relación al peso. La leche es inducida a cuajarse usando una combinación de cuajo (o algún sustituto) y acidificación.Las bacterias se encargan de acidificar la leche, jugando también un papel importante en la definición de la textura y el sabor de la mayoría de los quesos. Algunos también contienen mohos, tanto en la superficie exterior como en el interior.
Para los antiguos griegos "el queso era un regalo de los dioses".1 Hay centenares de variedades de queso. Sus diferentes estilos y sabores son el resultado del uso dedistintas especies de bacterias y mohos, diferentes niveles de nata en la leche, variaciones en el tiempo de curación, diferentes tratamientos en su proceso y diferentes razas de vacas, cabras o el mamífero cuya leche se use. Otros factores incluyen la dieta del ganado y la adición de agentes saborizantes tales como hierbas, especias o ahumado. Que la leche esté o no pasteurizada también puedeafectar al sabor.
Para algunos quesos se cuaja la leche añadiéndole ácidos tales como vinagre o jugo de limón. Sin embargo, la mayoría se acidifican en grado menor gracias a las bacterias que se le añaden, que transforman los azúcares de la leche en ácido láctico, a lo que sigue la adición de cuajo para completar el proceso de cuajado. El cuajo es una enzima tradicionalmente obtenida del estómagodel ganado lactante, pero actualmente también se producen sustitutos microbiológicos en laboratorio. También se han extraído «cuajos vegetales» de varias especies de la familia de cardos Cynara.
La palabra queso deriva del latín caseus. Sin embargo en la época romana se hizo famoso el término formaticum. Se tiene que en francés se diga fromage, en italiano formaggio o en catalán formatge.
Losdatos nutricionales del queso pueden variar en función de su contenido en grasa, pero en general se puede decir que es una rica fuente de calcio, proteínas, y fósforo. 100 gramos de queso manchego contienen 21 gramos de proteínas y entre 600 y 900 miligramos de calcio. Al tratarse básicamente de leche concentrada, hacen falta 600 gramos de leche para igualar esta cantidad de proteínas, y 550 gramospara la de calcio.16 17
El queso también comparte con la leche sus problemas nutricionales, derivados del alto contenido en grasas saturadas, consistentes entriglicéridos y ácido graso saturado. Este tipo de grasas influyen muy negativamente en enfermedades cardiovasculares. 
Los nombres de los quesos tienen diversos orígenes, algunos son por:
Región de fabricación: la mayoría de los nombresderivan de donde se elaboran. Ejemplo: Parmesano de Parma-Italia.
Instituciones: los nombres de los monasterios le han dado nombre a algunos quesos, ejemplo el Port Salud, fabricado por monjes de Francia.
Tipo de leche: muchos nombres de quesos derivan de la especie animal de donde procede la leche. Así el nombre Pecorino (Italia), tiene este origen.
Aspecto del queso: el color o aspecto del quesole proporcionan el nombre. Ejemplo, queso Azul.
MOLDEADO
Una vez que obtenemos la masa es colocada en moldes calados que le darán la forma al queso. Los moldes están perforados para facilitar la separación de la totalidad del suero. Para asegurar el formato y la homogeneidad final en su interior, se someten a una determinada presión mediante la utilización de prensas especiales durante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS