alimentos

Páginas: 6 (1284 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2015
Expediente No:
Especialista Legal:
Cuaderno: Principal
Escrito: 01
Sumilla: DEMANDA ALIMENTOS


SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE xxxx
XXX identificada con Documento Nacional de Identidad número 43500134, en representación de mi hija menor de edad xxx identificada con Documento Nacional de Identidad número con 61044271, con domicilio real xxxx en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima;señalando como domicilio procesal en jirón xxxx, Lima; ante usted me presento y digo:

I. VIA PROCESAL Y PETITORIO
Que, en VIA PROCESO SUMARÍSIMO interpongo demanda de alimentos en contra del señor xxxx, identificado con Documento Nacional de Identidad número xxx, a quien deberá notificársele con la presente demanda en su actual domicilio real sito en la xxxxx, a fin de que cumpla con pagar pormensualidad adelantadas una pensión alimenticia mensual equivalente al 60 % de sus haberes totales mensuales, incluyendo gratificaciones y aguinaldos, en beneficio exclusivo de nuestro menor hija de cinco años de edad.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

II.1. Producto de una relación sentimental no matrimonial, entra la recurrente y el señor xxxx, nació en la ciudad de Lima con fecha XXX de XXX mi querida hijaGianella Luciana López Carrera de cinco años de edad, conforme consta de la copia certificada de la partida de nacimiento que acompaño como ANEXO 1-B en mi escrito de demanda.

II.2. Preciso al Juzgado que la recurrente convivió con el padre de mi menor hija sólo los siete meses, contando desde el nacimiento, luego retirándose de mi casa, precisando que mi menor hija ha vivido conmigo desde sunacimiento, en mi domicilio y hogar familiar, de propiedad de mi señora madre XXXX Carrera XXX, hasta la fecha.

II.3. Es el caso señor Juez, que el emplazado tiene abandonado moral y económicamente a nuestro hijo a pesar de su corta edad, toda vez que poco a poco se ha venido desatendiendo de sus obligaciones xxxx

II.4. En efecto, desde la gestación de mi hija hasta la fecha hace denotados esfuerzospara que el emplazado coadyuve en el sostenimiento de nuestro hija sin éxito alguno, tal es el caso que durante los primeros siete meses de vida (convivencia con el emplazado) fue un periodo insoportable, un ambiente hostil y lleno de requerimientos de mi parte para que acuda con algún sustento, lo poco que colaboró fue destinado para los gastos necesarios en la casa; después que se retiro de lacasa no volvió a aportar más.

II.5. Reitero que antes del nacimiento de mi hija y en la actualidad, es la recurrente quien se encarga de solventar los gastos de manutención de xxxx , a quien le brindo estabilidad emocional y un hogar con la familia materna, preocupándome de su educación en saber cómo le irá en el nido, colegio, al haberla inscrito en el Colegio XXXX, asistiendo a las entrevistascon los profesores y psicólogos del citado plantel, llevando a xxxx a sus exámenes de ingreso, matriculándola, comprándola útiles, etc. Soy yo quien la lleva al médico y corro con el 100% de los gastos en su alimentación, vestido, recreación, vestido, estudios, útiles, etc, y sobretodo trato de darle lo mejor de mí emocionalmente cuando estoy con ella.

II.6. Dejo constancia que la recurrente a lafecha, labora independiente en negocios dentro de casa y brindo mi tiempo al cuidado exclusivo de mi hija xxxx y cuando requiero apoyo en su cuidado, es mi señora madre quien me lo brinda.

II.7. Sin embardo, pese a que la recurrente trabaja considero que el señor Hugo Arturo López Encina como padre de mi hija debe asistirlo en igual proporción y responsabilidad que su progenitora, al ejercerambos la patria potestad de nuestra hija Gianella Luciana López Carrera, tal y como lo establece el artículo 423° del Código Civil (Deberes y derechos de los padres que ejercen la patria potestad).


II.8. CAPACIDAD ECONÓMICA DEL DEMANDADO.- La recurrente desconoce el monto o magnitud exacta de los ingresos, que pudiera cobrar el demandado. Sobre este aspecto el último párrafo del artículo 481°...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS