Alirio El Virgen
ACERCA DEL CACAO
Una guia inspiracional para facilitadores
Recompilado y editado por
Janny G. M. Vos, Barbara J. Ritchie and Julie Flood
Derecho de autor
Este manual introductorio está disponible en idiomas inglesas y otras y se puede copiar y distribuir libremente sobre una base no comercial, a condición de que la fuente se reconozca claramenteSeptiembre 2003
UK Centre Bakeham Lane, Egham, Surrey TW20 9TY, UK Tel: +44 (0)1491 829080 Fax: +44 (0)1491 829100
http://www.CABI-Bioscience.org http://www.CABI-Commodities.org
TABLA DE CONTENIDO
CONTENIDO PREAMBULO Contactos Reconocimientos Lecturas Adicionales Glosario de Términos Técnicos iii iv v vi vii viii
PARTE 1 – INTRODUCCION GENERAL
INTRODUCCION AL CACAO La materia del cacaoProducción de cacao Apremios a la producción de cacao CULTIVANDO CACAO SOSTENIBLE Crecimiento de una cosecha sana Crecimiento y rehabilitación del cacao Manejo de post cosecha Producción económica de cacao
1
2 2 3 3 3 4 4 9 9
PARTE II – HOJAS DE DATOS SOBRE PESTES
"Black Pod" – Especie Phytophthora. "Pod Borer" del cacao– Conopomorpha cramerella Virus del Nacimiento Hinchado del cacao – CSSV"Frosty Pod Rot" – Crinipellis roreri Mirids (Capsids) – insectos aspira savia Mistletoes – parasitos de la planta del cacao Perforadores del Vastago Termitas o Hormigas Blancas "Vascular Streak Dieback" (VSD) – Oncobasidium theobromae Escoba de Bruja – Crinipellis perniciosa
11
12 18 22 26 30 36 38 42 46 50
PART III – EJERCICIOS BASADOS EN DESCUBRIMIENTOS
Exercise 1: Valoración de laproducción de cacao Exercise 2: Monitoreando campos de cacao Exercise 3: Análisis Agro-Ecosystem (AESA) de cacao Exercise 4: Tapa injerto en los chupones de árboles maduros Exercise 5: Métodos de poda del cacao (para los árboles sobre 5 años de viejo) Exercise 6: Impacto de sombrear en humedad en una granja de cacao Exercise 7: Preparación del estiércol vegetal Exercise 8: Experimentos de FertilizaciónExercise 9: Zoológico del insecto del cacao – observando control biológico Exercise 10: Zoológico del insecto del cacao – desarrollo de síntomas Exercise 11: Zoológico del insecto del cacao – observando ciclos de vida Exercise 12: Zoológico de Enfermedad – estudio de infección Exercise 13: Zoológico de Enfermedad – desarrollo de síntomas Exercise 14: Rol del suelo en la diseminación deenfermedades
55
56 58 60 64 66 70 74 78 80 82 84 86 88 90
iii
Exercise 15: Diseminación de viruses a través de insectos Exercise 16: Ejercicio de tinte con aerosol Exercise 17: Especificidad del pesticida Exercise 18: Juego del despliegue de la resistencia de la enfermedad Exercise 19: Juego del papel de la resistencia del pesticida Exercise 20: Medición del área de campo Exercise 21: Análisiseconómico de la empresa del cacao Exercise 22: Brigada de agua
92 94 96 98 100 104 106 110
iv
PREAMBULO
El objetivo del acercamiento participante del agricultor es darle la capacidad al granjero para tomar sus propias decisiones de gerencia de la cosecha, basadas en una comprensión mejor de la agro-ecología de sus propios campos, y según su propio sistema único de circunstancias y deprioridades. Los acercamientos participantes facilitan un proceso de aprendizaje activo y una toma de decisiones informadas por las comunidades agrícolas. Un sistema integrado de manejo de cultivos (ICM), o manejo integral de pestes (IPM), nunca puede ser un paquete prescriptivo. Un cultivador debe mirar todas las opciones disponibles y debe tomar una decisión informada acerca de las medidas a tomar.Porque la situación de cada granjero es diferente, los tipos de medidas IPM a implementar pueden variar entre regiones como también pueden variar de granja a granja. Un programa exitoso IPM de cacao con la participación del agricultor depende de: • • • • • El conocimiento que tiene el granjero del sistema agro ecológico y como este se relaciona con las pestes; Un acercamiento practico hacia la...
Regístrate para leer el documento completo.