alquimistas

Páginas: 3 (526 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014
¿Quienes o qué son los alquimistas / alquimia?

Quiénes eran los alquimistas?
En la Edad Media, los alquimistas, los antecesores de los químicos, tenían como meta fundamental modificar su serinterior para alcanzar un estado espiritual más elevado y pensaban que con la transmutación de los metales en oro podían lograrlo. Esa transmutación, conocida como la gran obra, debía realizarse enpresencia de la piedra filosofal, cuya preparación fue la tarea que se impusieron los alquimistas. En el siglo XIII, el objetivo de la alquimia incorporo la búsqueda del elixir de la larga vida, infusiónde la piedra filo¿sofal, que debía eliminar la enfermedad y prolongar la vida.
Alguna gente (la gran mayoría) ha acusado a los alquimistas de charlatanes e impostores. Con toda seguridad, hombres comoRogerio Bacón, Cornelio Agrippa, Enrique Kunrath y el árabe Geber (el primero que introdujo en Europa algunos secretos de la química), difícilmente pueden ser calificados de impostores y muchos menosde locos, por el contrario, fueron capaces de penetrar tan adentro en las secretas operaciones de la Naturaleza en una determinada dirección y deben, por ende, haber tenido buenas razones paraestudiar, practicar y llegar a ser Alquimistas.
¿Qué es la Alquimia?
Pues bien, la Alquimia es una voz derivada de Al, fuego o el dios y patriarca, y de Chemi, del griego chemeia, de chumos (zumo), mezclade jugos ó Kham, voz egipcia sinónima de Akâza –bajo otro aspecto Kundalini-, la electricidad oculta, el alkahest de los alquimistas en cierto sentido, o el disolvente universal; la misma Anima Mundien el plano superior, como la Luz Astral en el inferior; la sutil, supersensible esencia espiritual que llena y penetra todo el espacio; la sustancia viva primordial.
La cuna de la Alquimia debebuscarse en los tiempos más remotos, ha sido el estudio favorito de reyes y sacerdotes, y como lo dice el nombre, es la química de la Naturaleza, es decir, la química Natural…
¿Qué estudia la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Alquimista
  • Alquimista
  • Alquimista
  • el alquimista
  • El alquimista
  • EL ALQUIMISTA
  • El alquimista
  • el alquimista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS