Alquino
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Facultadde Ciencias de la salud
Escuela Profesional de Obstetricia
Asignatura:
Química integrada
Tema:
Alquino
Profesor: Ing.
Eduardo Amalfi Salazar castillo
Estudiante:
Ingrid castro sernaque
Ciclo:
IPiura – Perú 2015
ESQUEMA
1.-Introducción
2.-propiedades
Físicas
Químicas
3.-aplicación
4.-analisis
5.-estructura electrónica
6-bibliografia
7.-anexos
Alquinos
Los alquinos son hidrocarburosalifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de carbono. Se trata de compuestos meta estables debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general esCnH2n-2...
Nomenclatura
Para que den nombre a los hidrocarburos del tipo alquino se siguen ciertas reglas similares a las de los alquenos.
1. Se toma como cadena principal la cadena continua más largaque contenga el o los triples enlaces.
2. La cadena se numera de forma que los átomos del carbono del triple enlace tengan los números más bajos posibles.
3. Dicha cadena principal a uno de losátomos de carbono del enlace triple. Dicho número se sitúa antes de la terminación -ino. Ej.: CH3-CH2-CH2-CH2-C≡C-CH3, hept-2-ino.
4. Si hay varios triples enlaces, se indica con los prefijos di, tri,tetra... Ej.: octa-1, 3, 5,7-tetraino, CH≡C-C≡C-C≡C-C≡CH.
5. Si existen dobles y triples enlaces, se da el número más bajo al doble enlace. Ej.: pent-2-en-4-ino, CH3-CH=CH-C≡CH
6. Los sustituyentestales como átomos de halógeno o grupos alquilo se indican mediante su nombre y un número, de la misma forma que para el caso de los alcanos. Ej.: 3-cloropropino, CH≡C-CH2Cl; 2,5-dimetilhex-3-ino, CH3-CH(CH3)-C≡C-CH (CH3)-CH3.
NOMENCLATURA DE ALQUINOS
CHCH etino (acetileno) CH3–CCH propino
CH3–CH2–CCH 1-butino CH3-CC-CH3 2-butino
CHC- etinilo CHC-CH2– 2-propinilo
CH3–CC-...
Regístrate para leer el documento completo.