alteraciones del lenguaje

Páginas: 6 (1328 palabras) Publicado: 10 de julio de 2013
Alteraciones del lenguaje
1. Alteraciones del habla
Dislalias (dificultades articulatorias)
Según valles Aranadiga. Son un problema en la articulación de los fonemas debido a las alteraciones funcionales de los órganos periféricos que intervienen en el habla, tales como los labios, la lengua y el velo del paladar.
La dificultad consiste en la pronunciación incorrectamente de determinadosfonemas o algunos grupos de ellos, especialmente los sinfones y otras agrupaciones consonánticas.

Nota: según Valles la edad que se considera como límite para que un niño haya aprendido totalmente a articular con corrección todos los fonemas del idioma se sitúa en torno a los 5 años, si bien Perello et at. (1973) establece el límite en los 4 años.
En la práctica no se puede realizarintervenciones correctivas en los alumnos del 2° ciclo de la educación infantil.
Tipos de dislalia
DISLALIAS
CARACTERISTICAS
EVOLUTIVA O MADURATIVA
Se manifiesta en las edades tempranas (3- 4 años).
Tienen carácter fisiológico y forman parte del aprendizaje normal del lenguaje en su maduración con la edad.
FUNCIONAL
No hay trastorno físico ni orgánico.
Incapacidad funcional cuyo origen es laeducación defectuosa del habla, por presencia de modelos de imitación lingüística incorrectos, incoordinación motora, etc.
Alteraciones fonológicas son:
Sustitución: se reemplaza el sonido de un fonema por otro. Vg. “lata” por “rata”
Omisión: se omiten fonemas incluso silabas. Vg. “pado” por “prado”, “tevisión” por “televisión”.
Inversión: se cambia el orden de la secuencia de los fonemas. Vg.“palto” por “plato”.
Distorsión: por una imperfecta posición de los órganos o falta de coordinación del soplo espiratorio con la articulación y la fonación, se da un sonido aproximado al del fonema que se quiere emitir. Vg. “pashasho” por payaso.
Inserción: se agrega otro fonema que pueda servir de apoyo. Vg. “arradio” por “radio”.
Según el fonema afectado las dislalias son llamadas:Sigmatismo: fonema /s/
Lambdacismo: fonema /l/
Rotacismo: fonema /r/
Gamnasismo: fonema /c/, /g/,/k/,/q/.
Deltacismo: fonemas /d/, /t/.
Mitacismo: fonema /m/.
Rinoartria: fonema /a/, /n/, /ñ/.
Betacismo: fonema /b/.
Ceceo: sustitución de la /s/ por /c-z/
Checheo: sustitución de la /s/ por la /ch/
Chuitismo: omisión del fonema /ch/
Chionismo: sustitución de la /r/ por la /l/
Epéntesis: adiciónde un fonema en la palabra.
Ficismo: articulación defectuosa del fonema /f/
Hotentotismo: articulación defectosa de todos los fonemas, sustituyéndolos por el fonema /t/
Jotacismo: articulación defectuosa del fonema /j/.
Kappacismo: articulación defectuosa del fonema /k/.
Minación: empleo frecuente del sonido /m/ en palabras que no lo contienen.
Nunación: fonema /n/
Ñunación: fonema /ñ/Picismo: fonema /p/
Seseo: pronunciación de la /c-z/ como /s/
Tetacismo: fonema /t/
Yeísmo: la /ll/ se articula como /y/
Yotacismo: fonemas /x/ y /g/

Dislalia orgánica
o Disglosias
Debido a las alteraciones orgánicas de los órganos periféricos del habla.
Su origen no es neurológico.
Audiógena
Déficit auditivo dificultando el reconocimiento y la reproducción de sonidos con similitudfonética.
Las alteraciones articulatorias son de mayor o menor gravedad de acuerdo con el grado de Hipoacusia.
Causado por factores hereditarios hasta simples procesos catarrales.

Disglosias
labiales
Labio leporino.
Labio leporino medio y central.
Frenillos labial superior hipertrófico.
Fisuras del labio inferior.
Macrostomía.
Paralisis facial.
Neuralgia de trigémino.
Heridas en los labios.Disglosias maxilares
Malformación de maxilar superior e inferior.
Atresia muscular: empequeñecimiento acentuado de la mandíbula; conocido como “cara de pajarito”.
Progenie: mandíbula inferior muy predominante.
Anomalías dentarias: posición incorrecta.

Disglosias linguales
Anquiloglosia: ocasionando el rotacismo
Paralisis lingual: producida por la lesión del nervio hipogloso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Alteraciones del lenguaje
  • Alteraciones En El Lenguaje
  • ALTERACIONES DEL LENGUAJE
  • alteraciones del lenguaje
  • Alteraciones del lenguaje
  • Alteraciones del Lenguaje
  • Alteraciones Del Lenguaje
  • Alteraciones Del Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS