aluminios y plasticos

Páginas: 20 (4969 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014






CURSO
TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES


TEMA

NDICE
CARATULA
INDICE
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I: EL ALUMINIO
HISTORIA DEL ALUMINIO
EL ALUMINIO EN ESTADO NATURAL
EL AUMINIO COMO METAL
CARACTERISTICAS DEL ALUMINIO
PERFILES QUE SE FABRICAN CON ALUMINIO
ALEANTES Y CLASIFICACIÓN DE LAS ALEACIONES DEL ALUMINIO
OBTENCION DEL ALUMINIO
APLICACIONES DEL ALUMINIOAPLICACIONES DEL ALUMINIO EN LA INGENIERIA Y LA CONSTRUCCION
CICLO DE RECICLAJE DEL ALUMINIO
CAPITULO II: EL PLASTICO
ORIGEN Y OBTENCIÓN DEL PLASTICO
PROPIEDADES DE LOS PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOS Y APLICACIONES
PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN CON PLASTICOS
APLICACIONES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PLASTICOS
RECICLAJE DE LOS PLASTICOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PLASTICOS
CONCLUSIONESPRESENTACIÓN
El presente trabajo de investigación consta de tres capítulos: En el primer capítulo: Se aborda el origen, propiedades y usos del aluminio, en ella se describe su origen a partir de un proceso químico, sus propiedades comparándolos con otros metales y su uso en la construcción; se presentan las ventajas del uso del aluminio en una construcción o edificación moderna.

En elsegundo capítulo; se considera el origen, propiedades y usos de los plásticos, principalmente el uso de los plásticos en la construcción, así como sus clases y ventajas principales.

En el capítulo tercero: Corresponde a las conclusiones, en ella se presenta los resultados de la investigación realizada mostrando el resultado de nuestro trabajoINTRODUCCIÓN

El aluminio es un metal que reúne una serie de propiedades mecánicas excelentes dentro del grupo de los metales no férreos, de ahí su elevado uso en la industria.

El aluminio, cuando se habla de aluminio se tiene en cuenta todas sus aleaciones, satisface como ningún otro metal las actuales demandas que se piden a un material estructural como son:
Laligereza, la densidad del aluminio (2,70 g/cm) es realmente baja comparada con la del hierro (7,90 g/cm).

La buena resistencia mecánica de algunas de sus aleaciones, incluso a altas temperaturas, lo que hace que esté llegando a sustituir al acero y la madera, en el mundo de la construcción, donde la ligereza unido a la resistencia mecánica son factores importantísimos. Muy buena resistencia ala corrosión gracias a la película de alúmina, que se forma en su superficie de forma espontánea y lo protege de la corrosión.

Como propiedades físicas del aluminio caben resaltar, su alta conductividad térmica y eléctrica, esta última le hace adecuado para muchas aplicaciones dentro de la industria eléctrica, su baja temperatura de fusión unido a su elevada temperatura de ebullición hacen alaluminio muy idóneo para la fundición, no sufre cambios alotrópicos.

¿Por qué incremento el uso del plástico como material moldeable?

El desarrollo del plástico en la construcción no fue tarea fácil para las primeras industrias productoras. La fuerte tradición a los materiales convencionales, unido al desconocimiento de los nuevos materiales fueron factores a vencer. El consumo comenzó acrecer y, como consecuencia, a bajar el precio de los plásticos lográndose entonces no solo ahorro en el coste del material sino también en la mano de obra, por el menor tiempo de instalación, menor peso, mayor facilidad de carga y descarga. Entre los primeros productos fabricados con plástico que aparecieron en la construcción figuran las tuberías, sus accesorios para desagües y las tuberías paraagua caliente. Hoy la lista es mucho más amplia y continua en aumento. La facilidad de fabricación y versatilidad de los plásticos, combinada con su durabilidad, fuerza, relación de coste-eficacia, bajo mantenimiento y resistencia a la corrosión, hace de este material una elección acertada.














CAPITULO I
EL ALUMINIO: ORIGEN, PROPIEDADES Y USOS
HISTORIA DEL ALUMINIO
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aluminio
  • Aluminio
  • Aluminio
  • El Aluminio
  • aluminio
  • Aluminio
  • aluminio
  • El aluminio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS