Ambiente
El sector ganadero nacional en especial el sub sector lechero en los últimos años ha superado las expectativas económicas en la comercialización y en la exportación de productos lácteos, además de haber mostrado significativamente aspectos de mejoría en los niveles tecnológicos de un importante porcentaje delas explotaciones lecheras. Sin embargo, en términos generales, todavía nose ha aprovechado su potencial, las ventajas comparativas en materia de calidad de los productos, el estado sanitario del hato y la posición geográfica del país.
Las explotaciones lecheras, requieren que se realicen urgentes cambios en las estructuras productivas de este importante rubro. Por tal motivo en este trabajo “CARACTERISTICAS Y GENERALIDADES PARA LA CRIA Y PRODUCCION DE LA RAZA HOLTEINEN PANAMA” trabajo de finalización de curso les presentaremos las diversas características y cualidades que aporta la raza Holstein denominada en nuestro país y en el mundo entero como la mejor productora lechera de todas las razas la cual aporta gran productividad y eficiencia lechera para hacer de nuestra ganadería un negocio mas rentable y alcanzar los estándares requeridos de competitividad.Este trabajo es realizado por dos estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, tras investigaciones en distintas Instituciones y asociaciones en nuestro país, tiene como finalidad el aporte en cuanto al conocimiento de las diferentes cualidades y manejo que podemos implementar para el desarrollo de una ganadería ya que cada uno de nuestros campesinos y ganaderos están vinculados en sumayoría con la producción bovina en especial con el sector lechero los cuales cuentan de una u otra forma algunos rasgos o cruces de la raza Holstein en nuestro hato lechero siendo esta una raza que aporta altos beneficios en este rubro.
OBJETIVO GENERAL
Determinar los aspectos generales y las diferentes características de la Raza Holstein en Panamá
Determinar los aspectosgenerales y las diferentes características de la Raza Holstein en Panamá
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Capacidad reproductiva
Capacidad reproductiva
Determinar las características de máxima productora lechera de la raza Holstein
Determinar las características de máxima productora lechera de la raza Holstein
Mejoras en tecnologías para el desarrollo de la raza en PanamáMejoras en tecnologías para el desarrollo de la raza en Panamá
Alimentación y desarrollo en el trópico panameño
Alimentación y desarrollo en el trópico panameño
ANTECEDENTES
Hablar de La Raza Holstein es hablar de producción lechera, y en Panamá la lechería se caracteriza por desarrollarse en explotaciones o fincas pequeñas, con mano de obra familiar, siendo la principal fuente de ingresossostenidos para la familia rural.
Dentro de este contexto la leche ha provisto los fondos familiares para la construcción de viviendas, manutención familiar, los gastos de salud, educación a todos los niveles, contribuyendo al desarrollo de otros sectores de la economía como el comercio, la banca, el transporte y otros. Muchos de nuestros profesionales que se agitan cotidianamente en diversasprofesiones y actividades de sector industrial, del sector servicios, de salud y educación, han sido educados con el aporte de la producción lechera.
ORIGEN E HISTORIA HOLSTEIN
En unos pocos años antes de la iniciación de la era cristiana se ubican los orígenes de la raza Holstein, cuyos antecesores fueron las vacas negras de los bávaros y las blancas de los friesians, tribus que emigraron aloeste de Europa y que se asentaron en el delta del Rhin hace cerca de 2.000 años.
Más tarde, esta región se convirtió en Holanda, nación que vio nacer la raza tras un proceso de cruzamientos del cual resultaron sus características únicas de color, fortaleza y producción, que comenzaron a diferenciarla de las demás razas. En su desarrollo aprovecharon el pasto, el recurso más abundante en la...
Regístrate para leer el documento completo.