Ambientes Culturales

Páginas: 27 (6552 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2016

NEGOCIOS INTERNACIONALES
ENTORNOS CULTURALES QUE ENFRENTAN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Imagen 1: Tomada de http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n#mediaviewer/Archivo:Geokeys.jpg

Este material es propiedad de la Universidad de Medellín y puede ser utilizado por los estudiantes y los profesores de la institución.
Su contenido respeta los derechos de autor utilizándolos para fineseducativos y no comerciales.
2014

ELEMENTOS DE CONTEXTUALIZACIÓN


Introducción al tema

En el presente capítulo aprenderán que las diferencias culturales entre nuestra propia cultura y aquellas de los países anfitriones afectan las prácticas empresariales. Es por ello que conocerán las causas principales de las diferencias y los cambios culturales, y las estrategias para ingresar a un mercadointernacional de manera exitosa.

Objetivo

Comprender los elementos culturales que afectan los negocios internacionales.

Duración en horas

El desarrollo de esta unidad tomará aproximadamente cuatro horas.









TABLA DE CONTENIDO
1. ¿QUÉ ES LA CULTURA? 5
1.1. Definición de Cultura 5
1.2. Conciencia Cultural 5
1.3. La Nación como punto de referencia 7
1.4 . Transmisión de la cultura 8
2. ELIDIOMA COMO DIFUSOR Y ESTABILIZADOR DE LA CULTURA 9
3. LA RELIGIÓN COMO ESTABILIZADOR CULTURAL 10
4. PRÁCTICAS DE COMPORTAMIENTO QUE AFECTAN LOS NEGOCIOS 11
4.1. Cuestiones de estratificación social 12
4.1.1 Títulos académicos de los individuos y sus limitaciones 12
4.1.2 Grupos étnicos y raciales 13
4.1.3 Grupos basados en el género 13
4.1.4 Grupos basados en la edad 13
4.1.5 Grupos basados enla familia 14
4.2 . Motivación laboral 14
4.2.1. Materialismo y motivación 15
4.2.2. Expectativa de éxito y recompensa 15
4.2.3. Desempeño y logro 16
4.2.4. Jerarquía de necesidades 16
4.3. Preferencia de relaciones 17
4.3.1. Distancia del poder 17
4.3.2. Individualismo contra colectivismo 18
4.4. Comportamiento relacionado con el riesgo 19
4.4.1. Inclinación a evitar la incertidumbre 19
4.4.2.Confianza 19
4.4.3. Orientación hacia el futuro 20
4.4.4. Fatalismo 20
4.5. Procesamiento de la información y las tareas 21
4.5.1. Percepción de claves 21
4.5.2. Obtener información: culturas de alto contexto contra culturas de alto contexto 22
4.5.3. Procesamiento de la información 22
5. COMUNICACIONES A TRAVÉS DE LAS FRONTERAS 22
5.1. Idioma hablado y escrito 23
5.2. Lenguaje no verbal 24
5.2.1.Colores 24
5.2.2. Distancia 25
5.2.3. Tiempo y puntualidad 26
5.2.4. Lenguaje Corporal 26
5.2.5. Prestigio 26
6. TRATAR CON DIFERENCIAS CULTURALES 27
6.1. Aceptación de la sociedad anfitriona 27
6.2. Grado de diferencias culturales 28
6.2.1. Distancia cultural 28
6.2.2. Actitudes culturales escondidas 29
6.3. Capacidad de ajuste: Choque cultural 29
6.4. Orientaciones empresariales y gerenciales 306.4.1. Policentrismo 30
6.4.2. Etnocentrismo 30
6.4.3. Geocentrismo 30
6.5. Estrategias para instituir el cambio 31
6.5.1. Sistema de valores 31
6.5.2. Análisis costo beneficio del cambio 31
6.5.3. Resistencia al cambio 32
6.5.4. Participación 32
6.5.5. Compartir recompensas 32
6.5.6. Liderazgo de opinión 33
6.5.7. Programación 33
6.5.8. Aprender en el extranjero 33
7. BIBLIOGRAFÍA 34
8. GLOSARIO35
9. CRÉDITOS 38
10. FICHA METADATOS 38

1. ¿QUÉ ES LA CULTURA?
1.1. Definición de Cultura

Para comprender la influencia que tienen las diferencias culturales en el éxito de las empresas al ingresar a los mercados internacionales es necesario iniciar con la claridad del concepto cultura, la cual se define como aquellas normas aprendidas basadas en los valores, actitudes y creencias de un grupode personas.

Las personas pertenecen a diferentes grupos con base en su nacionalidad, origen étnico, religión, género, organización laboral, profesión, edad, pertenencia a algún partido político y nivel de ingresos, y cada grupo comprende una cultura.




Asumir una conciencia cultural nos permitirá enfrentar las diferencias culturales y cumplir con los lineamientos para ajustarnos a ellas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ambiente cultural
  • Ambiente socio cultural
  • Ambiente Cultural Que Enfrentan Las Empresas
  • MEDIO AMBIENTE CULTURAL
  • Ambientes Culturales Que Enfrentan Las Empresas
  • El Ambiente Cultural En Los Negocios Internacionales
  • Ambiente cultural en colombia
  • Ambiente Cultural Estadounidense

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS