americana

Páginas: 5 (1028 palabras) Publicado: 26 de junio de 2014
Instituto Superior del Profesorado

“Joaquín V. González”

Historia Argentina y Americana II
2º “A”


Cuadernillo de
Trabajos prácticos



Titular de Cátedra: Liliana Barela.


Atp. Susana Cunha.

Adscriptos:

Sonia Open
Adriana Echezuri
María Victoria Fernández
Martín Fioretti

Ayudante
Jonthan Lage



Mail de la cátedra: argentinayamericana2@yahoo.com.arBlog:
http://americanaiijvg.blogspot.com.ar/p/institucional.html





2014



Unidad I


Trabajo de Diagnóstico
Compañía de Jesús


Trabajo individual.
Fecha de entrega: 15 de abril
Máximo: 6 páginas
Consignas:
Primera parte:
• Realizar un breve descripción sobre la Compañía de Jesús: propósito de su creación, instalación, desarrollo, actividad,organización, influencia en el continente americano y causas de su posterior expulsión

Segunda parte:
• Ver las películas (en sus casas)
“La Misión” (http://es.gloria.tv/?media=285703) y
“Manto Negro” (http://www.fulltv.com.ar/peliculas/el-manto-negro.html)
• Destacar cuándo y dónde se hizo cada una de las películas.
• Comparar los films.Señalar las diferencias más importantes entre una y otra.

• Bibliografía
Consultar en el anexo “bibliografía específica para trabajos prácticos”.




















Trabajo práctico nº 1

“Panorama económico del Río de la Plata en el siglo XVIII”
“Mundo rural y burguesía comercial de Buenos Aires en el siglo XVIII”


Fecha de entrega: 27 de mayoTrabajo Individual o grupal. Máximo 10 páginas.

Primera parte:
“Introducción a la realidad económica del Virreinato del Río de la Plata en los prolegómenos de la Revolución de Mayo a través del análisis de diferentes autores”.
• A partir de la lectura de los textos desarrollar el pensamiento de Belgrano, Labarden y Vieytes sobre el Libre comercio y la industrialización, dentro delcorrespondiente contexto.

Segunda parte:
“El mundo rural y la burguesía comercial en Buenos Aires en el siglo XVIII”.
• Hacer una reseña sobre el mundo rural y la burguesía comercial de Buenos Aires en el siglo XVIII a partir de los textos de Carlos Mayo y Susan Socolow.


Bibliografía 1º y 2º parte: Consultar en el anexo “bibliografía específica para trabajos prácticos”.

Guía DeLectura (primera parte)
1) ¿Cuál era la realidad económica del Virreinato del Río de la Plata al finalizar el siglo XVIII, teniendo en cuenta el desarrollo, o no, de la agricultura y de la ganadería?
2) ¿Qué proponen, ante esa realidad, Vieytes Y Belgrano?
3) Lavardén, Vieytes y Belgrano estaban influenciados por diferentes corrientes económicas, ¿cuáles eran?
4) ¿Qué proponía Lavardén, era viablesu propuesta o tenía alguna limitación?
5) ¿Belgrano, Vieytes y Lavardén, tenían puntos coincidentes?

Guía de Lectura para los textos de C. Mayo y S. Socolow.
1) ¿Qué documentación utiliza y privilegia Carlos Mayo?, comparar con la utilizada por Susan Socolow.
2) ¿Cómo evolucionó el estudio del mundo rural en el Río de La Plata?
3) ¿Cuál es la disyuntiva entre escasez y abundancia de manode obra?
4) ¿Qué características tenía el trabajo de los peones rurales?, Analizar los cuadros correspondientes.
5) ¿Quiénes eran los gauderios y cómo los diferencia de los peones?, ¿Quiénes eran los agregados?
6) Caracterizar las estancias laicas del período analizado: lugares, cantidad, extensión, ganado, esclavos, instalaciones, equipamiento, sembrado.
7) ¿Qué tipo de documentaciónutiliza Susan Socolow, cómo lo hace?
8) Explicar las características del comercio de Buenos Aires antes y después de las Reformas comerciales.
9) Describir cómo era la clase comerciante en cuanto a: origen social y regional, estratificación interna, movilidad social.
10) ¿Qué tipos de negocios emprendió la clase comerciante porteña? Tener en cuenta: mercaderías, circuitos comerciales, formas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Americana
  • Americanismos
  • Americano
  • Americanismos
  • americana
  • Americanismo
  • americano
  • Americana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS