amilasa sobre almidon

Páginas: 5 (1202 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014





“Accion de la amilasa sobre el almidon”

















Introducción

En el presente trabajo desarrollaremos un experimento en el cual apreciaremos la actividad enzimática de la amilasa salival en presencia de almidón, estableciendo como objetivo observar factores que pudieran inhibir dicha enzima en diferentes tipos de medios, tales como:
a) A distintastemperaturas
0°C
Temperatura ambiente ( )
100°C
b) Distintos niveles de pH
pH acido (2,0)
pH neutro (6,6)
pH básico (8,0)

Amilasa salival: Enzima secretada por las glándulas salivales que descompone el almidón y los transforma en azucares simples
Almidón: Es el principal polisacárido de reserva de energía de las plantas y la fuente de calorías más importantes enel ser humano entre un 70%-80%
Enzimas: Son catalizadores proteicos que aceleran la velocidad de las reacciones metabólicas que ocurren tanto a nivel celular como fuera de ellas, sin sufrir Cambios en su estructura y/o función.













Procedimiento

a) Obtención de la amilasa salival:
Se obtuvieron 3ml de amilasa salival de un voluntario en un tubo de ensayo.
Se diluyeronlos 3ml de amilasa salival en 7ml de agua destilada, con esta solución podreceremos a realizar el experimento.
b) Experimento nr°1: Efecto de la temperatura sobre la actividad enzimática
Se tomaron 3 tubos de ensayos, los cuales fueron nombrados como, tubo 1 a temperatura 0°, tubo 2 a 100° y tubo 3 a temperatura ambiente.
A cada tuvo se le agrego 1ml de la solución salival, 0.5ml de Clorurode sodio 1%, 1ml de solución de almidón 1%.
Se agito suavemente para que se mezclaran las soluciones agregadas.
Se incubaron los tubos a diferentes temperaturas, el tubo 1 se incubo a 0°, el tubo 2 se incubo a 77° y el tubo 3 se incubo a temperatura ambiente (no se cual)
Se dejaron durante 15 minutos a esas respectivas temperaturas.
Se retiraron y dejaron volver a la temperatura ambiente.Luego que alcanzaron la temperatura ambiente se agregaron 2 gotas de Lugol a cada tubo.
c) Experimento nr°2: Efecto del pH sobre la actividad enzimática
Se tomaron 3 tubos de ensayos, los cuales fueron nombrados como, tubo1 pH acido, tubo 2 pH básico y tubo 3 pH neutro.
A cada tubo se le agrego 1ml de la solución salival, 0.5ml de Cloruro de sodio 1%, 1ml de solución de almidón 1%.
Se agitosuavemente para que se mezclaran las soluciones agregadas.
Se le agregó diferentes buffer a los tubos. Al tubo 1 se le agrego pH ácido, al tubo 2 pH básico y al tubo 3 pH neutro.
Se dejaron 15 minutos y se agregaron 2 gotas de Lugol a cada tubo.







1
Observaciones y resultados
Experimento nro°1: Efecto de la temperatura sobre la actividad enzimática
Tubo 1, Temperatura 0°C: En estamuestra se puede observar una tonalidad un poco turbia y también se aprecian pequeñas partículas separadas
Tubo 2, Temperatura 100°C: Esta muestra reacciono cambiando a un color morado y al igual que la muestra anterior se presentan pequeñas partículas separadas de color blanco
Tubo 3, Temperatura ambiente: Esta muestra reacciono tornándose de color amarillo translucido, se divisan pequeñaspartículas de color negro además de pequeñas partículas blanquecinas.


Experimento nro°2: Efecto del pH sobre la actividad enzimática
Tuvo 1, pH ácido: Esta muestra reacciono tornándose de color amarillo translucido, divisándose en la superficie, una especie de mucosa de color blanco.
Tubo 2, pH básico: Esta muestra no reacciono en color, por lo tanto quedo la solución translucida, pero sedivisaron bastantes partículas blanquecinas más separadas que en resto de las muestras.
Tubo 3, pH neutro: Esta muestra no reacciono en color, por lo tanto quedo la solución translucida, pero se divisaron bastantes partículas más unidas y en la superficie formaban una especie de mucosidad de color blanco.










Resumen

En síntesis el experimento realizado con el fin de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Efecto De La Amilasa Salival Sobre El Almidon
  • Dextrinas, Amilasas y Degradación del Almidón
  • “Hidrólisis Del Almidón Por Amilasa Vegetal”
  • Hidrolisis Del Almidon Por Alfa Amilasa
  • Hidrólisis del almidón por amilasa vegetal
  • Ensayo sobre almidon
  • Practica sobre almidón
  • Efectos del azucar y acidos sobre almidones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS