Aminas

Páginas: 6 (1454 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2012
Aminas

Las aminas son derivados orgánicos del amoniaco, NH3, formadas por la sustitución de uno, dos o tres hidrógenos, por grupos alquilo o arilo. Tanto el amoniaco como las aminas son bases de Lewis que pueden compartir un par de electrones con los ácidos de Lewis, para formar sales de amonio.
Las aminas se clasifican como primarias, secundarias o terciarias, de acuerdo con el número degrupos unidos al átomo de nitrógeno.

Nomenclatura
Los nombres comunes de las aminas se forman, nombrando, en orden alfabético los grupos unidos al átomo de nitrógeno y agregando el sufijo amina. Si se encuentran presentes sustituyentes idénticos, se emplean los prefijos di y tri. Ejemplos:
CH3-CH2-NH2 (CH3)2NH
etilaminadimetilamina
CH3-CH2-N(CH3)2 (CH3)3N
etildimetilamina trimetiletilamina
CH3CH2CH2N(CH3)CH2CH3
etilpropilamina



En las aminas secundarias y las terciarias, también, se utiliza la nomenclatura derivada de una amina primaria. En estanomenclatura, se antepone la letra N al nombre sustituyente que este unido al átomo de nitrógeno, y se selecciona como una amina primaria a la que contenga al grupo hidrocarbonado mas largo o mas importantes. Esta nomenclatura se utiliza principalmente en el caso de las aminas aromáticas. Ejemplos:
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-N(CH3)2
N-N-dimetilpentilamida

--NH-CH2-CH2
N-etilamidaCuando se trata de aminas más complejas, con otros grupos funcionales, se prefiere nombrar a este grupo como un sustituyente del grupo principal, mediante el prefijo amino(-NH2), alquilamino(-NHR) o dialquilamino (-NR2). Ejemplos:
H2N-CH2-CH2-OH (CH3)2 N-CH2-CH2-CH2-OH
2-amino-1-etanol 3-(dimetilamino)-1-propanolCH3-CH2-CH(NH2)CH(CH3)CH2CH2CH3
3-amino-4-metilheptanol
A la amina aromático, con un grupo metilo en el anillo bencénico se le conoce como toluidina y, con un grupo –SO3H, se le llama acido sulfanilico.
NH2 NH2
CH3
CH3
m-toluidinao-toludina




Las sales de amonio se nombran, indicando el nombre del anión, seguido de los nombres de los grupos unidos al nitrógeno y, finalmente, de la palabra amonio. la terminación onio indica que se trata de un ion positivo. Ejemplo:
+
H
CH3-NH2 Cl-

cloruro demetilamonio
Propiedades físicas
Las aminas son compuestos polares. Los puntos de ebullición de las aminas primarias y secundarias son mayores que los de los alcanos y menosres que los de los alcoholes de pesos moleculares semejantes. Esto se explica por la formación de puentes de hidrógenos mas débiles entra las aminas que entre los alcoholes. Los puntos de ebullición de las aminas terciariasson ligeramente mayores que los de los alcanos de pesos moleculares correspondientes. Las tres clases de aminas, con cinco átomos de carbono o menos, son solubles en agua, debido a que pueden formar puentes de hidrogeno con el agua. También, son solubles en disolventes menos polares, como el éter, alcohol, benceno, etc. Casi todas las aminas son solubles en ácidos diluidos, con los que forman salesde amonio que son solubles en agua.
Las metilaminas y las etilaminas tienen olor muy parecido al amoniaco, los alquilaminas, de pesos moleculares elevados, tienen olor a pescado. Las aminas aromáticas por lo general son muy toxicas.
Propiedades químicas
La química de las aminas depende principalmente del carácter básico y de la naturaleza nucleofila que les confiere el par de electrones sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aminas
  • Aminas
  • Las Aminas
  • AMINAS
  • Aminas
  • Las Aminas
  • Aminas
  • aminas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS