aminoacidos
2.- Son estereoisómeros
2.-No todos los Aa foman proteínas
4.- Sólo 20 están codificados en el ADN
5.- Los del tipo L forman lasproteínas
6.- Los Aa esenciales son obtenidos de la dieta
7.- Los Aa no esenciales son obtenidos de precursores metabólicos
8.- No todos los Aa forman proteínas
9.- 4 son los niveles deconformación proteicas: la primaria una cadena lineal de Aa (péptidos), la secundaria el plegamiento de la primeria, la terciaria cuando dos cisteínas se encuentran, se oxidan y forman un puente disulfuro, lacuaternaria cadenas polipeptídicas diversas
10. Una cadena polipeptídica no siempre tiene conformaciones beta, o alfa hélice.
11.- A menor concentración de una solución en la que esté inmersa laproteína, menor será la temperatura necesaria para desnaturalizarla. Y viceversa.
12.- Los Aa que absorben en el espectro UV son triptófano, tirosina y fenilalanina.
13.- No todas las proteínasnecesitan ayuda de Chaperonas y Chaperoninas para ensamblarse. Las chaperonas ayudan en el ensamblaje, y en revertir uniones aminoacídicas incorrectas.
14.- Una proteína disfuncional es degradada en elproteosema, siempre y cuando se le adicionen ubiquitinas, las que reconocen residuos de Lisina.
15.- El punto isoeléctrico es en el cual la carga neta del Aa es cero
16.- La velocidad de reacciónenzimática depende de la concentración enzimática y de la concentración del sustrato.
17.- El pH, temperatura, ausencia o presencia de cofactores/coenzimas afectan la velocidad de reacción enzimática.18.- Vmax es la velocidad a la cual hay mayor concentración de sustrato.
19.- Km es la afinidad entre sustrato y sitio activo.
20.- Según la ecuación estandarizada de Lineweaver Burk (doblesrecíprocos) El valor en el eje Y(ordenada) es 1/Vmáx, mientras que el valor en el eje X (abscisa) es -1/Km. Para efectos de ejercicios, el negativo de la Km no se considera. Cualquier valor que corte en los...
Regístrate para leer el documento completo.