amo amoe
El mercado de negocios comprende a todos los individuos y organizaciones que compran bienes y servicios para uno o más de los siguientes propósitos:
Producir otros bienes.
Revender a otros usuarios de negocios o a los consumidores.
Llevar a cabo operaciones de la organización.
Cualquier bien o servicio adquirido por razones queno sean las del consumo personal u hogareño es parte del mercado de negocios (o mercado de negocio a negocio) y cada comprador de este mercado se le llama usuario de negocios.
La actividad de hacer el marketing de bienes y servicios para vender a los usuarios de negocios, en lugar de a los consumidores finales, es el marketing de negocios y la empresa que realiza esta actividad lellama marketing de negocios.
La distinción de si un bien o servicio de consumo o de negocios depende de la razón por la cual se compra, no del bien o servicio en sí.
COMPONENTES DEL MERCADO DE NEGOCIOS
En el pasado, a los mercados de negocios se les llamó mercados industriales, el mercado de negocios es mucho más que eso. Ciertamente los fabricantes constituyen una porción mayor del mercado denegocios, pero hay también otros seis componentes: el de la agricultura, el del revendedor, el del gobierno, el de los servicios, el no lucrativo y el internacional.
MERCADO DE LA AGRICULTURA
Las compañías que esperan venderle al mercado del agricultor tienen que analizarlo con todo cuidado y estar alerta a las tendencias significativas. El trabajo agropecuario se automatiza y mecaniza enmayor medida.
Estos acontecimientos significan que la inversión de capital en la agricultura ha aumentado. Las agroindustrias: cosecha, procesamiento de los alimentos, y otros grandes negocios relacionados con la agricultura, son negocios grandes en todo el sentido de la palabra.
La agricultura se ha convertido en una industria moderna. Como otros ejecutivos de negocios, los granjeros estánbuscando formas de aumentar su productividad, reducir sus gastos y administrar sus flujos de efectivo. La tecnología es parte importante del proceso.
MERCADO REVENDEDOR
La actividad fundamental de los revendedores es comprar productos de organizaciones proveedoras y revenderlos esencialmente en la misma forma a sus clientes.
En términos económicos, los revendedores crean utilidad detiempo, lugar, información y posesión, más que utilidad de forma. Los revendedores son, asimismo, usuarios de negocios, que compran muchos bienes y servicios para su uso en la operación de sus negocios, cosas como artículos de oficina, bodegas, equipo de manejo de materiales, servicios jurídicos y de electricidad y materiales de consejería y aseo.
En el papel de compradores para la reventa lo quedistingue a los revendedores es cuando atraen la atención especial de marketing de sus proveedores. Para revender un artículo hay que complacer al cliente. Habitualmente es más difícil determinar qué agradará a un cliente externo que descubrir lo que satisfará a alguien que pertenece a la propia organización.
La compra para la reventa puede ser un proceso complejo. Los revendedores, tambiénllamados intermediarios, es el marketing de negocios que afecta directamente el comercio electrónico.
El crecimiento de la venta por internet ha contribuido al reemplazo de algunos intermediarios tradicionales en un proceso que se ha vuelto tan común que ya tiene nombre: desintermediación (sólo los revendedores que puedan crear utilidad seguirán prosperando).
MERCADO DEL GOBIERNOEl mercado del gobierno, es extraordinariamente grande, lo componen escuelas, oficinas, hospitales y entidades gubernamentales. Los procesos de proveeduría del gobierno son diferentes de los del mercado de negocios del sector privado. Una característica única de la compra del gobierno es el sistema de licitación competitiva.
MERCADO DE SERVICIOS
Las empresas que producen servicios exceden...
Regístrate para leer el documento completo.