Amor Líquido
A01054322
Estudios de medios Culturales
1 de febrero del 2013
“Amor líquido”
En el texto de Amor líquido, Bauman nos expone su teoría y sus pensamientossobre la liquidez con la que se vive en estas épocas.
Creo firmemente en lo que dice Bauman sobre cómo los seres humanos en la actualidad o en esta era moderna se relacionan de una manera superficialy efímera, ya que como el menciona que no debemos tener compromiso porque estamos perdiendo oportunidad de que nos llegue algo mejor y que nos satisfaga mas.
Pasa que el ser humano ha cambiado laestructura mental y forma de comportamiento gracias a los medios y a la evolución tecnológica lo que hace que todo sea líquido, que no se concrete nada y sí creo que pasa eso en las relaciones, lasparejas ya no quieren comprometerse porque pueden tener constantemente diferentes parejas y experiencias de las cuales se enriquecen y obtienen placer en un sentido un poco egoísta. Yo soy de la idea deque sí se puede tener un compromiso aunque ahora sea mas difícil encontrar a alguien que piense igual.
Ese tema Bauman lo habla como esas relaciones de bolsillo, las cuales se tienen a veces hastamas de una a la vez, y que pueden ser en cualquier medio, y es ahí cuando tocamos el punto de las redes sociales y si te hacen tener más profundidad con aquel con el que convives con ese medio o no.Sí creo que las redes en cierto punto te ayudan a sentirte bien, pero es un medio de escape, es huir de la realidad, re cae en toda esta teoría de la simulación y de lo hiperreal ya que aunque lasredes se nos presenten y se basen en una realidad como el cine o la imprenta, finalmente no es palpable, no es tuyo y termina siendo parte de ti, de tu realidad sin ser real.
Puede ser que las redeste hagan sentir compañía y menos miserable, pero a su vez son relaciones o interacciones que mas allá de ser reales, las considero mas bien como ilusiones. No siempre por medio de estos sitios eres...
Regístrate para leer el documento completo.