análisis de campana politica
PROGRAMA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN POLÍTICA
Y GESTIÓN DE GOBIERNO
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO
ANÁLISIS DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE PACÍFICO ZAMBRANO A LA ALCALDÍA DEL CANTÓN ROCAFUERTE, PROVINCIA DE MANABÍ, PAIS ECUADOR
Alumno: Héctor Farfán García
Profesor: Fernando Alfredo Dopazoe-mail: Dopazo.fernando@gmail.com
Julio 2014
ANÁLISIS DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DEPACÍFICO ZAMBRANO A LA ALCALDÍA DEL CANTÓN ROCAFUERTE, PROVINCIA DE MANABÍ, PAÍS ECUADOR.
Introducción
Este trabajo de investigación presenta la campaña a la alcaldía del cantón Rocafuerte, provincia de Manabí, País Ecuador, la misma que fue escogida por sus características especiales,ya que se estudia un territorio con una parroquia urbana y sin parroquias rurales, pese a su perfil geográficode alta ruralidad1; a la polarización dada entre dos modelos políticos el caciquismo clásico y la tecnocracia de la Revolución Ciudadana2; al dilema del quiebre generacional que representaba un candidato de la tercera edad, agricultor y conservador frente a un joven profesional del progresista Movimiento Alianza PAIS.
El 17 de febrero del 2014, el candidato a la Alcaldía de Rocafuerte por elMovimiento AVANZA-listas 8, Pacifico Zambrano, después de una polarizada campaña, ganaba con una amplia victoria a Patricio Zambrano Macías candidato del partido de gobierno3 incluidos los tres candidatos restantes que los líderes de opinión llamaron “de relleno”, Alejandro Bermúdez del Partido Socialista - Lista 17, Celso Loor del Movimiento Poder Popular-Lista 101 y Richard Cedeño del MovimientoMachete-Lista 61.
De acuerdo con los conocimientos adquiridos en el módulo de estudio, el análisis de la campaña de Pacífico Zambrano, considera como sus componentes claves su organización, y planificación, atendiendo a la particularidad electoral del cantón Rocafuerte. Este trabajo tratará específicamente de responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo Pacífico Zambrano ganó la elección de la Alcaldíade Rocafuerte?
El ancestral pueblo Pichota es el origen de Rocafuerte, que fue elevado a la categoría de cantón el30 de septiembre de 1852, está ubicado en la zona central de la provincia de Manabí, en la parte occidental del territorio ecuatoriano. Proyección poblacional es de 33.736 habitantes4 y sus votantes son 28.727 electores.5
El cantón tiene una superficie de 280.4 Km2 y es unterritorio próspero por su agricultura, ganadería, artesanía y la elaboración de los mejores dulces y otras delicias que se exportan a diversos mercados. Su altitud máxima es de 215msnm, mientras que la mínima es de 8 msnm.
De esta forma, en función del siguiente caso de estudio, Rocafuerte se constituye en el centro político, económico, social, educativo y su cabecera cantonal en el núcleo territorial,mientras las zonas vitales son los 54 recintos que permiten potencializar el desarrollo humano de los rocafortenses, por sus riquezas económicas, naturales y culturales.
Cuerpo
Las elecciones en Rocafuerte tuvieron desde la campaña presidencial 2013, una polarización entre Pacífico Zambrano, llamado Pasunga”6 y Patricio Zambrano Macías más conocido como Pachicho7que establecía una final entreambos; porque existieron elementos políticos, sociales, económicos, territoriales únicos que incidieron en los electores indecisos que finalmente se definieron por Pacífico. Los estudios siempre indicaron la ventaja de Pacífico Zambrano
Según Mario J. Elgarresta, hay tres tipos de campañas: las que no se pueden perder, las que no se pueden ganar; y la mayoría que se pueden perder o ganar.8ANTECEDENTES ELECTORALES
CUADRO 1: ELECCIÓN17-2-2013
ELECTORES
28.971
VARONES
14.764
MUJERES
14.207
JUNTAS
91
ELECTORES EFECTIVOS
24.623
85% ALTA PARTICIPACIÓN
BLANCOS
4.560
18,5% PROMEDIO HISTÓRICO
NULOS
1.903
7,7% BAJO PROMEDIO
RAFAEL CORREA
15.454
67.62%
LISTA 8 CON CORREA
LISTA ASAMBLEÍSTAS 35
32.993
57,30%
ÍNDICE 35 VS 8: 3,4...
Regístrate para leer el documento completo.