Análisis rebelión de las ratas

Páginas: 11 (2520 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2012
TEMA
TEMA PRINCIPAL: el autor desde el principio tiene el objetivo claro de demostrar como el capitalismo se ha apoderado a pasos agigantados de aquellos pueblos pequeños que no han tenido la oportunidad de evolucionar (países tercermundistas), y al momento de requerir nuevos ingresos, los grandes monopolios explotan nuevas tierras que les ayude a crecer ese imperio, y los primeros en caer sonaquellos pueblos que en algún momento pasaron por inadvertidos. Situación reflejada en Timbalí, donde grandes maquinarias empezaron a invadir los campos del valle, acabando con árboles, con fauna, con espacios que permitían que la tierra fuera fértil, con los ríos, reemplazando la vida silvestre por grandes fábricas, como la Compañía Carbonera del Oriente.

TEMA SECUNDARIO: ver como la vida de unhombre cambia bruscamente cuando el capitalismo invade su espacio, cambia sus costumbres y trasforma el hombre en un ser destructivo.
PERSONAJES
PERSONAJES PRINCIPALES: Rudesindo Cristancho, es el eje vital de la novela, a partir de su experiencia de vida se desencadena la historia que va acompañada por la de su familia (Pastora su esposa, Mariena su hija de 14 años, y Pacho su hijo de 12años). Esto permite, que por medio de la familia de Rudesindo se logre identificar la historia de muchas familias pobres que son golpeadas por el capitalismo.
PERSONAJES SECUNDARIOS:
Paco Espinel: Compañero de Rudesindo en la mina de la Pintada. Un hombre de treinta años, moreno, de cabello liso y de color negro, cejas pobladas, unos ojos francos y altivos, un mentón firme que denotaba decisión yvalentía, con un bigote bien cuidado y una cortada en la mitad de la cara; así lo describe Rudesindo, Espinel en compañía de otro compañeros darían inicio al sindicato y huelga que se viviría en Timbalí.
Pancho: hijo menor de Rudesindo. Tan sólo tenía doce años cuando él llego a Timbalí con sus padres. Pancho era un joven rebelde y no le gustaba las injusticias, pero a la vez era noble y sobreprotector con su hermano mayor Mariena. Este joven nunca imagino que ese pueblo le cambiaría la vida, más cuando él empezaría a darse cuenta que ahí sobreviviría el más fuerte y el más poderoso. Pancho a su corta edad ya había robado la alcancía de la iglesia y había estado en la cárcel por defender a su hermana del Diablo. La necesidad, el sufrimiento, la angustia de ver a su familia en desamparo,hizo que Pancho emprendiera la supervivencia que le exigía el entorno donde se encontraba.
Este niño o adolescente es un claro ejemplo de muchos jóvenes colombianos, que por la situación que se encuentran reaccionan a las circunstancias. Muchos de los elementos que llevan a que jóvenes se conviertan en ladrones, asesinos, sicarios, son el hambre, el rencor, la situación familiar, el maltrato, lafalta de amor y hasta la misma sociedad consumista ayuda a construir que los niños se conviertan a temprana edad en delincuentes.
Pastora: Esposa de Rudesindo. Cuando llego a Timbalí ella se encontraba en embarazo y tenía siete meses, ya le faltaba poco para tener a su tercer hijo. Sin importar las dificultades siempre estuvo a lado de su esposo. Buscaba la forma de llevar aquella vida de pobrezapor la que pasaba y sin importar su estado era toda una guerrera, y mientras su esposo empezaba a trabajar, ella no se quedo atrás y busco la manera de trabajar y llevar algo de comida a su hogar.
María Helena de Nuestra Señora de las Mercedes, conocida como Mariena: Hija mayor de Rudesindo. Mariena tenía 14 años cuando empezaba a experimentar los cambios de su cuerpo, esta niña sin saber quepasaba con ella trataba de ocultar su desarrollo físico, sin embargo esto no era suficiente ante los ojos de los hombres de pueblo de Timbalí, y tarde o temprano Mariena se daría cuenta que sus nuevas curvas y sus esbeltos senos, provocarían a más de un hombre.
El Diablo: Uno de los trabajadores de la mina en el área de conductor de camionetas. Un hombre corpulento, con ojos claros y encantadores,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANALISIS LITERARIO LA REBELION DE LAS RATAS
  • ANALISIS LITERARIO LA REBELION DE LAS RATAS
  • Rebelion De Las Ratas
  • la rebelion de las ratas
  • La Rebelión De Las Ratas
  • Rebelion de las ratas
  • Rebelion De Las Ratas
  • Rebelion De Las Ratas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS