Analis Anova
1.- analizar la grafica de cajas para determinar si las medias son similares y la variación de cada tratamiento.
2.- validar laaleatoriedad del experimento analizando de grafica de probabilidad normal en donde se debe observar que si los puntos se ajustan a la recata existe entoncesaleatoriedad de los datos.
3.- también la aleatoriedad de los datos se puede validar usando el histograma. Si existe aleatoriedad el histograma se asemejara a una campanade gauss lo que significaría que el experimento se adapta a una distribución normal.
Análisis cuantitativo
1.- verificar si el cuadrado medio entre lostratamientos es similar al cuadrado medio dentro de los tratamientos (cuadrado medio del error). Si son iguales o similares se puede inferir que las medias son iguales.2.- para determinar si existe igualdad entre la media se hace uso del valor de (F) de la anova con respecto al valor de la distribución (F de tabla). Por lotanto usando los grados de libertar (GL) y con él % de confiabilidad se busca el valor en tabla.
Nota: en la tabla de F de manera horizontal buscamos lo gradosde libertad marcado para los tratamientos y ese es el numerador. Después buscamos de manera vertical los grados de libertad marcados para el error y ese es eldenominador.
Por ejemplo si en mi anova F =o.56 y mi Ftab=3.89 para determinar si existe igualdad entre las medias entonces Ftab debe ser mayor a Fcalculada.3.-determinacion de igualdad de las medias usando el valor P (Pvalue), si Pvalue es < alfa(1-nvl confianza)se concluye que no hay igualdad en las medias.
Regístrate para leer el documento completo.