ANALISIS BIOQUIMICO DE LA ORINA
Carmen Vega Romo, Mara Zambrano Martínez
RESUMEN
El análisis de orina ha sido a través del tiempo el primero y más importante de los exámenes complementarios tenidos en cuenta para resolver los problemas médicos. La interpretación de los resultados del análisis de orina dependerá, en principio, del interrogatorio para conocer la forma en que ha sido tomada lamuestra, puede detectar enfermedades, que en ocasiones no presentan signos significativos u otros síntomas evidentes y no han sido detectadas por el propio paciente. Son muchas las enfermedades que se pueden encontrar al realizar un análisis de orina: diabetes, distintas enfermedades del riñón, infecciones crónicas del tracto urinario. Hipócrates, observando la apariencia de la orina, podía inferirque la “espuma” significaba una enfermedad grave, hoy sabemos que se debe a proteinuria masiva.
PALABRAS CLAVES: análisis, orina, alteraciones, características, infecciones, enfermedades
ABSTRACT
Urinalysis has been through the time the first and most important of complementary examinations taken into account to solve medical problems. Interpretation of urinalysis results will depend, inprinciple, the interrogation to see how the sample was taken, it can detect diseases that sometimes do not show significant signs or other obvious symptoms and have not been detected by the patient. There are many diseases that can be found to do a urine test: diabetes, other diseases of the kidney, chronic urinary tract infections. Hippocrates, by the appearance of urine, could infer that the "foam"meant a serious illness, we now know it is due to massive proteinuria.
KEY WORDS: analysis, urine, alterations, characteristics, infections.
INTRODUCCION
La orina normalmente es un liquido claro amarillento cuyo pigmento se llama urozantina, ligeramente ácido y tiene un olor débil. Es un liquido formado por el riñón que al pasar la sangre por éste, la filtra en una proporción del 99% y el resto,o sea el 1%, lo deja pasar como orina, hacia la vejiga, esto quiere decir que la orina es tan sólo un filtrado de los componentes químicos de nuestro propio suero. Con la orina se eliminan agua y otros compuestos hidrosolubles. El volumen y la composición de la orina varían notablemente y dependen de la ingesta de alimentos, del peso corporal, de la edad, del sexo y de las condiciones de vidacomo la temperatura, la humedad, la actividad corporal y el estado de salud. en general, la orina consta de urea y otras sustancias químicas orgánicas e inorgánicas disueltas en agua. La urea, un producto de desecho metabólico producido en el hígado por la descomposición de proteínas y aminoácidos, representa casi la mitad del total de los componentes sólidos disueltos en la orina. El principalcomponente solido inorgánico disuelto en la orina es el cloro, seguido del potasio y el sodio.
El análisis de la orina ha sido probablemente la primera prueba a disposición del médico siendo un instrumento fundamental para diagnosticar no solo enfermedades de los riñones o de las vías urinarias, sino también afecciones de otros órganos (hígado, páncreas, etc.). Dejando aparte las pruebas realizadaspara comprobar algunas condiciones particulares, como, por ejemplo, el embarazo o la presencia de enfermedades de las glándulas endocrinas, generalmente el análisis de orina tiende a determinar las siguientes propiedades: volumen total (orina emitida en 24 horas), color, transparencia, densidad, pH, eventual presencia de sustancias normalmente ausentes (albúmina, glucosa, acetona, sangre,pigmentos y sales biliares) o cantidades anormales de sustancias normalmente presentes solo en indicios (urobilinógeno) y composición del sedimento.
Existen diferentes métodos para analizar una muestra de orina; en líneas generales y en función del método de análisis utilizado, el estudio de la orina lo podemos clasificar en:
Tira reactiva de orina: análisis de una pequeña muestra de orina mediante el...
Regístrate para leer el documento completo.