analisis de mercado
a. Descripción y análisis de materias primas, productos y subproductos..
Materia primas son desechos de plásticos los cuales se clasifican de la siguiente forma
Materiales habitualmente separados de los plásticos.
Los plásticos pueden ser clasificados en dos categorías generales: fragmentos limpios de calidad comercial y desechos usados. Los tipos de plásticos usadosque más frecuente son reciclados son el polietileno Tereftalato (PET / 1), que se usa para la fabricación de botellas de bebidas no alcohólicas y el polietileno de alta densidad (PE - HD / 2), utilizado para recipientes de leche y agua y para botellas de detergentes.
En este diagrama hacemos de su conocimiento que solo los Termoplástico se pueden reciclar mecánicamente.Estos son los símbolos que podemos encontrar en los diferentes productos elaborados con plástico y que una vez utilizados se convierten en desechos que pasan a ser la materia prima en el reciclaje.
Esta variedad de plásticos los podemos encontrar en productos tales como: vasos desechables (PS), recipientes de aceite, detergentes, champú, etc. (PVC), bolsas de plástico (PEBD),envases de gaseosa (PET), plásticos de vivero (PEAD), bobinas de plástico y cuerdas para amarrar (PP).
Cuidados: Siempre que sea posible deben enjugarse los recipientes de plástico antes de separarlos, pues su contaminación aumenta su costo de limpieza. Tampoco debe exponérselos al sol ya que esto les resta calidad para transformarlos en plásticos nuevos.
Productos a obtener con el reciclado
Lamayoría de las aplicaciones no durables de los plásticos, y en particular del sector de envases y empaques, se puede adaptar a las tecnologías disponibles para cualquiera de los sistemas recomendados de disposición desechos plásticos.
En el sector de envase rígido:
Las botellas desechables de polietileno tereftalato, PET, están siendo recicladas para convertirlas en fibras cortas de poliéster.
Lasbotellas y los envases rígidos de PEAD son recolectados, seleccionados, procesados y el material obtenido, de buena calidad, es vendido para elaboración de botellas, llantas de triciclo u otros artículos. A las botellas de PVC también se les están realizando el mismo procedimiento, y el material recuperado en forma de escamas se exporta a estados unidos para emplearlo, en proporción hasta de un40% en botellas para envases de productos distintos de los de consumo humano.
Los vasos desechables de bebidas y lácteos elaborados en poliestireno, PS, y polipropileno, PP, se vienen reciclando para ser utilizados en la producción de pegantes, zunchos, láminas y ciertos artículos de inyección.
Son múltiples los ejemplos como: las mangueras para jardín de PVC reciclado flexible, los perfilesy conduits eléctricos elaborados con PVC rígido reciclado, los tapetes flexibles y los baldes usados en la construcción fabricados en PVC recuperado.
La industria de plástico debe estar en condiciones de reprocesar o reciclar parte de sus materias primas. El mayor desafío para el futuro inmediato es la educación del consumidor para lograr su apoyo a sistemas de recolección eficientes quepermitan disponer adecuadamente de los desechos plásticos y su procesamiento de los sistemas recomendados por la EPA.
Descripción y uso general. Ejemplos de productos hechos de plásticos.
1) Se utilizan para identificar los productos que contienen Polietileno tereftalato (PET). Este es transparente y resistente. Sus usos son muy variados, desde envases hasta textiles.
•Envases en bebidascarbonatadas.
•Goma de almohadas y cojines.
•Sleeping bags.
• Fibras textiles.
2 Polietileno de alta densidad (PEAD). Representa aproximadamente el 31% de todos los plásticos Este material se utiliza en diferentes envases, detergentes y muchos otros productos de uso personal.
•Bolsas de basuras.
•Bolsas de supermercado.
•Envases de jugo y de leche
.• Blanqueadores y detergentes....
Regístrate para leer el documento completo.