Analisis De Río

Páginas: 6 (1376 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2013
Análisis de la Declaración del Río de Janeiro

Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y de América Latina y el
Caribe, decidieron promover y desarrollar sus relaciones hacia una asociación estratégica birregional, basada en la profunda herencia cultural que nos une y en la riqueza y diversidad de nuestras respectivas expresiones culturales.
Las mismas nos han conferidoacentuadas identidades multifacéticas, así como la voluntad de contribuir para la creación de un ambiente internacional que nos permita elevar el bienestar de nuestras sociedades y cumpliendo con el principio del desarrollo sostenible, aprovechando las oportunidades que ofrece un mundo cada vez más globalizado, en un espíritu de igualdad, respeto, alianza y cooperación entre nuestras regiones.
La UniónEuropea, a su vez, ha avanzado hacia una integración histórica con múltiples implicaciones a nivel global en asuntos políticos, económicos, sociales, financieros y de comercio, que ha producido una constante mejora en los niveles de vida de sus sociedades.
Los principios de no intervención, respeto de la soberanía, igualdad entre Estados y autodeterminación constituyen la base de las relacionesentre nuestras regiones.
Esta asociación está construida y contribuirá al fomento de objetivos comunes tales como el fortalecimiento de la democracia representativa y participativa y las libertades individuales, el Estado de derecho, la gobernabilidad, el pluralismo, la paz y seguridad internacional, la estabilidad política y el fomento de la confianza entre las naciones.
Destacamos launiversalidad de todos los derechos humanos; la necesidad de revertir la degradación ambiental y promover el desarrollo sostenible a través de la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales; la cooperación para la recuperación, preservación, difusión y expansión de los patrimonios culturales; la eficaz incorporación del conocimiento científico y del avance tecnológico a los sistemas educativosde todos los niveles de enseñanza, y la lucha contra la pobreza y contra las desigualdades sociales y de género.

Este contexto, compromete a:

En el ámbito político
Reforzar los diálogos institucionales existentes entre las dos regiones, e impulsar la comunicación directa entre los gobiernos sobre temas relativos a la integración regional, en particular su dimensión política, y lacooperación internacional, basada en un intercambio de experiencias e información.
Preservar la democracia y la vigencia plena e irrestricta de las instituciones democráticas, del pluralismo y del estado de derecho, garantizando la celebración de procesos electorales libres, justos, abiertos y sustentados en el sufragio universal, como elementos fundamentales para el desarrollo económico y social y para elfortalecimiento de la paz y la estabilidad.
Promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluyendo el derecho al desarrollo, considerando su carácter universal, interdependiente e indivisible, reconociendo que su fomento y protección es responsabilidad de los Estados y de todos los ciudadanos.
Fortalecer una educación para la paz en todos los países y rechazartoda forma de
intolerancia, incluyendo la xenofobia y el racismo, en beneficio tanto de la seguridad internacional y regional, como del desarrollo nacional, así como para promover y proteger los derechos de los grupos más vulnerables de la sociedad, en especial los niños, los jóvenes, los discapacitados, los desplazados y los trabajadores migrantes y sus familias.
Reafirmar la igualdad degéneros como parte de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.
Promover y proteger los derechos de las poblaciones indígenas.
Dar prioridad, en el marco de la promoción del desarrollo sostenible, a la superación de la pobreza, la marginalidad y la exclusión social, así como la modificación de los patrones de producción y consumo.
Los esfuerzos nacionales y regionales en estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis. río bravo
  • ANALISIS FINANCIERO PAZ DEL RIO
  • rio mistico analisis psicologico
  • Analisis acerias paz del rio
  • Analisis De Rio La pelicuLa
  • Análisis cuenca del río Chinchiná
  • analisis rio viviente
  • ANALISIS DE RIO CHOQUEYAPU

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS