Analisis del sitio
Introducción...……………………………………………………………………………...2
Topografía...………………………………………………………………………………..2
Suelos…………..…………………………………………………………………………..3
Hidrografía………………………………………………………………………………….3
Vegetación..………………………………………………………………………………..3
Paisaje……………………………………………………………………………………...4
Valor delsuelo……………………………………………………………………………..4
Tenencia……………………………………………………………………………………4Restricciones federales……………………………………….……..…………………...5
Uso del suelo y planes de desarrollo………………………..…………………………..5
Conclusión………………………………………………………………………………....6
Análisis del sitio
Introducción
El análisis de sitio es un factor muy importante que se debe de realizar antes de hacer un asentamiento ya que se hace un estudio potencial que un terreno tiene para ser urbanizado conbase en sus cualidades físicas estableciendo las áreas optimas para habitación, trabajo, servicios, conservación y trazo de redes de infraestructura, para poder determinar todo esto se toman en cuenta puntos muy importantes como criterios de diseño, topografía, tipos de suelos, hidrografía, vegetación, paisaje, valores del suelo, tenencia, restricciones federales, uso del suelo y planes dedesarrollo. Estos puntos son muy importantes ya que estos garantizan el desarrollo del asentamiento. A continuación daré una breve explicación de cada punto.
* Topografía
Con es el estudio de la topografía se determina las curvas de nivel del suelo para poder determinar en qué parte del terreno nos conviene hacer el asentamiento ya que las pendientes son puntos muy importantes ya que dependiendode estas se destina el uso del suelo por ejemplo en pendientes menores al 5% se puede hacer zonas de desarrollo urbano puesto que casi no requieren movimientos de tierra para la urbanización y construcción sin embargo es mejor destinarlas para usos agropecuarios o de áreas verdes puesto que facilitan la recarga de los mantos acuíferos. En las pendientes de 5 a 10% se facilita el escurrimiento delagua y, consecuentemente, evitan humedad, inundaciones y azolve de drenaje; asimismo exponen a las viviendas a mejores condiciones de vientos y vistas por lo cual son aptas para la urbanización y en las pendientes del 10 al 15% no se recomienda generar urbanización por que se requiere de movimientos de tierra muy grandes cortes y rellenos. Y en las pendientes mayores al 15% debe evitarse eldesarrollo urbano ya que el costo de urbanización es muy alto
* Suelos
Los suelos se determinan por las condiciones del clima, la topografía y la vegetación, la mayor parte de los suelos son aptos para la urbanización, aunque existen algunos en los que no se recomienda la urbanización ya que el costo sería demasiado alto algunos de los tipos de suelos son: los expansivos que son suelos de texturafina, principalmente arcillosos por su afinidad con el agua la adsorben y la retiene expandiéndose, otro tipo son los dispersivos, suelos básicamente arcillosos que se caracterizan por ser altamente erosionables a causa del agua, los colapsables son aquellos suelos que estando secos, son fuertes y estables pero al saturarse se encojen y sufren grandes contracciones y los suelos corrosivos que secaracterizan por tener alta acidez. Estos suelos son malos para las cimentaciones, infraestructura y urbanismo ya que resulta muy difícil y caro hacerlas y mantenerlas.
* Hidrografía
Los escurrimientos de agua son elementos que se deben de tomar en cuenta en el desarrollo urbano para evitar molestias a la población cuando llueve y trastornos graves que puedan ocasionar inundaciones.Ejemplo en zonas costeras con elevados promedios de precipitación pluvial o en depresiones del terreno en las partes bajas de los valles son susceptibles de ser inundables. En general se recomienda respetar los cauces de agua dentro del predio a urbanizar.
* Vegetación
En general por su valor funcional como elemento estabilizador climático y por sus...
Regístrate para leer el documento completo.