ANALISIS HAMLET

Páginas: 2 (500 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2014


PLAN LECTOR

AUTOR: William Shakespear
TITULO: Hamlet
EDITORIAL: Alfaguara
Lugar de edición:
Páginas:
Valoración:

DIARIO DE LECTURAS

TITULO: Hamlet
GENERO: Drama
TEMA: Traición yVenganza
ARGUMENTO: Hamlet era el príncipe de Dinamarca, cuando su padre murió y su tío heredo la corona del país, una noche se le aparece un espíritu, el fantasma de su padre, y le cuenta laverdad: fue asesinado por el que ahora es rey del reino. 
Hamlet enfurecido busca la venganza que su progenitor le ha pedido. 
tras años de sufrimiento y desesperación Hamlet cumple su venganza , pero ala vez firma su muerte. 
TIEMPO: La mayor parte de los investigadores concuerdan en que Hamlet debió ser escrita entre 1600 y 1601
ESPACIO: La obra transcurre durante la edad antigua en Dinamarca,más precisamente en el palacio real. Los lugares (espacio físico) en que transcurre la obra, son: Casa de Polonio, el palacio, la explanada delante del palacio y el Cementerio. 
PERSPECTIVA NARRATIVA:Tercera y primera persona.
ESTILO DE ESCRITURA: obra de teatro
PERSONAJE
HAMLET
COMO ES FISICAMENTE?:Joven, bien vestido por ser de la aristocracia, generalmente vestia de negro debido al lutoque tenia por su padre fallecido
COMO SE PERCIBE A EL MISMO? Finge ser loco para poder hacer una crítica sobre la época en que le toca vivirHijo del difunto rey y sobrino del actual. Este personaje secaracteriza por la justicia. Para este personaje, el mundo está podrido, igual que el rey ,la reina y la corte. Pero la podredumbre que observa no puede ser soslayada como antes de la muerte de supadre; ahora se halla inmerso en ella y debe combatirla. 

COMO ES VALORADO EL PERSONAJE POR LOS OTROS PERSONAJES Y POR SI MISMO? Todos lo creen loco y están muy atento de sus movimientos,y ven el lutoque vela por su padre

COMO ES TEMATIZADO: Principe de Dinamarca
CONCLUSION
Hamlet es una obra de carácter caballeresco. A lo largo de la historia se nota que el protagonista amaba mucho a su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis De Hamlet
  • Hamlet (Análisis)
  • Hamlet analisis
  • Análisis de Hamlet
  • Analisis hamlet
  • Analisis de hamlet
  • Análisis de hamlet
  • analisis de hamlet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS