Analisis interbolsa
INGRID YULIANA CUERO PEÑA - 1140383
MARIA VICTORIA VALENCIA GODOY - 1141007
YURI ALEXANDRA SINISTERRA - 1140691
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURACIENCIAS ECONOMICAS
CONTADURIA PÚBLICA DIURNA
2 SEMESTE
PROCESO ADMINISTRATIVO
2014
ANALISIS DE LA INTERBOLSA
Interbolsa fue la firma comisionista más grande del mercado en donde hizo una mala inversión,en la fábrica de fabricato comprando unas acciones del dinero de su clientes como nóminas, cesantías, pensiones etc. que después iba hacer la operación de “repos”, en donde se trataba que interbolsale hacía un préstamo de 10% anual con intereses de las acciones y al tiempo interbolsa le devolvía las acciones a fabricato y él le devolvía su dinero que había invertido, al principio las acciones dela textilera fabricato aumento sustancialmente un 200%, interbolsa invirtió más de 300.000 millones de pesos en la textilera por que Brasil quería comprar la empresa textilera fabricato y así iba aobtener más ganancias. Pero ay fue en donde sucedió lo contrario, las acciones de la textilera bajaron enormemente.
Interbolsa empieza a sacar más plata de los clientes y recurre a préstamos bancarios,pero al final se vuelve insostenible respaldar esas acciones y quiebra. En donde al final se da cuando Interbolsa no puede pagar una cuota de 20.000.000 de pesos al BBVA, y ay es donde lasuperintendencia ilíquida a interbolsa.
El gobierno corporativo falla en el proyecto de la planeación y la ejecución de sacar más plata de los clientes y recurrir préstamos bancarios, porque así ellos se quedaronsin fondos para poder sostener la empresa.
Interbolsa fallo cuando invirtió más, creyendo que la textilera fabricato iba a seguir igual o iban a aumentar más sus acciones.
Dado a esto, surge unapregunta ¿Dónde estaban los organismos de control? Pero en este caso se ha dejado al descubierto que existe un vacío en la legislación colombiana en lo relacionado con la vigilancia de los grupos...
Regístrate para leer el documento completo.