Analisis Parametricos

Páginas: 7 (1557 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2012
Capitulo 23
Mendoza Romo Argelia.
1- ¿Qué componentes del PIB (en caso de que los haya) afectarían cada una de las siguientes transacciones? Explique.
A) Una familia compra un nuevo refrigerador.

R: El componente es el consumo ya que es un gasto del hogar y el refrigerador es un bien durable.
B) La tía Julia compra una nueva casa.

R: Es una inversión, ya que una vivienda es una comprade equipo de capital.
C) Ford vende un Mustang de su inventario.

R: Es una inversión por inventario de Ford negativa, compensando el gasto positivo del comprador.
D) Usted compra una pizza.

R: Es un consumo, ya que es un gasto de los hogares.
E) California repavimenta la autopista 101.

R: Es una compra del gobierno, ya que es un gasto en obras publicas.
F) Sus padres compran unabotella de vino francés.

R: Es una importación en la cual afecta al componente de exportaciones netas.
G) Honda expande su fábrica de la ciudad de Marysville en Ohio.
R: Inversión, ya que Honda aumentara sus ventas.
2. El componente de las compras del gobierno de PIB no incluye el gasto en transferencias tales como el seguro social. Pensando sobre la definición del PIB, explique por qué lastransferencias son excluidas.
Porque estas no se generan para ser intercambiadas por un bien o servicio, es decir son impuestos negativos.
3. como se menciona en el capitulo, el PIB no incluye el valor de los bienes usados que son revendidos. ¿Por qué incluir tales transacciones haría del PIB una medida menos informativa del bienestar económico?
Porque estas transferencias alteran el ingreso delos hogares pero no reflejan la producción y pues se supone que el PIB mide el ingreso de algún bien o servicio y también el gasto sobre el mismo.
4. Considere una economía que produce solamente un bien. En el año 1, la cantidad producida es C1 y el precio p1. En el año 2 la cantidad producida es c2 y el precio es p2. En el año 3, la cantidad producida es c3, y el precio p3. El año 1 es el añobase. Responda a las siguientes preguntas en términos de estas variables, y de ser posible asegúrese de simplificar su respuesta.
a. ¿Cuál es el PIB nominal para cada uno de estos tres años?
Año 1: (P1) (C1) Año 2: (P2) (C2)
Año 3: (P3) (C3)
b. ¿cuál es el PIB real para cada uno de estos tres años?
Año 1:(P1)(C1) Año 2: (P1) (C2) Año 3:(P1) (C3)
c. ¿Cuál es el deflactor del PIBpara cada uno de estos tres años?
Año 1: (P1) (C1)/(P1) (C1) X 100 Año 2: (P2) (C2)/(P1) (C2) X 100
Año 3: (P3) (C3)/(P1) (C3) X 100
d. ¿Cuál es la tasa del porcentaje de crecimiento anual del PIB real del año 2 al año 3? Es el 100%.

e) ¿Cuál es la tasa de inflación medida a partir del deflactor del PIB del año 2 al 3? Del 100%
5. en el siguiente cuadro se presentan algunos datos de laleche y de la miel.
Año | Precio de leche | Cantidad de leche | Precio de miel | Cantidad de miel |
2008 | $1 dólar | 100 cuartos | $2 dólares | 50 cuartos |
2009 | $1 dólar | 200 cuartos | $2 dólares | 100 cuartos |
2010 | $2 dólares | 200 cuartos | $4 dólares | 100 Cuartos |

a. Calcule el PIB nominal, el PIB real y el deflactor del PIB para cada año, usando el 2008 como el añobase.
PIB nominal 2008: 200 2009: 400 2010: 800
2008($1 dólar x 100 cuartos leche) + ($2 dólares x 50 cuartos miel)=$200 usd
2009($1 dólar x 200 cuartos leche) + ($2 dólares x 100 cuartos miel)=$400 usd
2010($2 dólares x 200 cuartos leche)+ ($4dolares x 100 cuartos miel)=$800 usd

PIB real 2008: 200 2009: 400 2010: 400
2008($1 dólar x 100 cuartos leche) + ($2 dólaresx 50 cuartos miel)=$200 usd
2009($1 dólar x 200 cuartos leche) + ($2 dolares x 100 cuartos miel)=$400 usd
2010($1 dólar x 200 cuartos leche) + ($2 dolares x 100 cuartos miel)=400 usd

Deflactor 2008: 100 2009: 100 2010: 200
2008= (200/200) x 100 = 100
2009= (400/400) x 100 = 100
2010= (800/400) x 100 = 200
b. calcule el cambio porcentual en el PIB nominal, el PIB real y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis de los parametros de la sonrisa
  • Análisis foda etapas y parámetros
  • Analisis articulo estadistica no parametrica
  • Análisis De Parametros Concentrados
  • Analisis E Interpretacion De Parametros De Apalancamiento
  • Parámetros (estudio o análisis) de la economía globalizada
  • Análisis de 3 logotipos con los 14 parámetros
  • Análisis paramétrico y no parametrico de confiabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS