Analisis Recycla S.A

Páginas: 7 (1559 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2013
Índice


Introducción ……………………………………………………………………3

Origen ……………………………………………………………………4

Desechos anuales en Chile ……………………………………………………………………6

Elementos de gestión de personal ……………………………………………………………………7-8

Analizar potenciales inversiones .…………………………………………………………………..9-11Conclusión ……………………………………………………………………12

Bibliografía …………………………………………………………………….13



Introducción


El presente trabajo de investigación supone un acercamiento al área de las PYME chilenas con el objeto de investigar acerca de crecimiento y desarrollo de pequeñas y medianas empresas através del financiamiento e inversión que requieran para los propósitos que se desee cumplir.
En este caso se tomó como patrón una mediana empresa de reciclaje de basura electrónica que tiene su planta más grande en Chile, RECYCLA CHILE, es una empresa que comenzó en el año 2003 y ha crecido gracias a fondos de financiamiento provenientes de distintas fuentes como CORFO, bancos nacionales,pro-chile, entre otros, con los cuales ha incrementado su actividad no solo en el país si no que también en el extranjero, exportando basura electrónica a otros países para ser reutilizada.
Para llevar cabo este informe se ha analizado las áreas en que la empresa quiere crecer, por ejemplo tener plantas de reciclaje en otros países latinoamericanos, aumentar el nivel de basura recaudada para reutilizar,ampliar sus redes de apoyo, etc. Por lo que se han buscado fuentes de financiamiento que vayan en apoyo a estas iniciativas y colaboren con Recycla para llevarlas a cabo.
Mediante propuestas se analizará las alternativas que favorecen los planes de la empresa y se culminara planteando el método más asiduo a los planes de esta mediana empresa.


Origen

A mediados del 2003, FernandoNilo y Mauricio Núñez , con el apoyo de María Teresa Cuevas, decidieron emprender un sueño, un proyecto distinto e innovador que recogiera sus inquietudes ambientales y sociales. Un proyecto con estructura de Social Business.
Esto surge a la problemática de la nueva basura del siglo XXI, la Basura Electrónica, junto al desafío de crear una nueva industria de medio ambiente para Chile, llevó alnacimiento de RECYCLA CHILE.
Ambos provenientes de otras empresas, decidieron viajar ante la dificultad de conseguir financiamiento dentro del país, toman vuelo a Nueva York, USA. Ante el anhelado “Business angels” se presentaron ante la empresa Maxus Technology lideres en Canadá y EE.UU, pidiendo ser sus socios o proveedores del financiamiento del proyecto.
Con la ayuda de esta compañía yel financiamiento que obtuvo en el 2004, capital semilla de INNOVA Chile, a través de la incubadora de negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, OCTANTIS, con lo cual logró potenciar la empresa, implementar su imagen corporativa y dar a conocer el concepto.
Se diseñó e implementó una moderna planta dedicada al reciclaje de residuos electrónicos (E -WASTE), en un exclusivo barrio industrial,siendo la primera iniciativa en Chile y América Latina.

RECYCLA Chile, es una Sociedad Anónima cerrada, compuesta por un directorio de cinco miembros. Todos ellos contribuyen al proceso de toma de decisiones, aportando conocimientos desde sus distintos ámbitos de experiencia.

• Visión
La organización está enfocada al reconocimiento del fenómeno emprendimiento social, cuya finalidad es lacreación de valor ambiental, social y económico en nuestro país, aportando cultura ecológica y generando utilidades para financiamiento para otras recicladoras. Para lograr cada punto se han propuesto ser un emprendimiento líder en sustentabilidad y reciclaje, desarrollado en un modelo de gestión sustentable en el tiempo.

• Misión.
El trabajar con los clientes es una excelente solución del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Foda De Recsa S.A.
  • Analisis De Cinecolombia S.a
  • Analisis Dellibro Usted S.A.
  • Análisis Azul Azul S.A
  • Análisis estratégico Embonor S.A.
  • Análisis de rentabilidad
  • Analisis Vertical Acerias S.a
  • analisis Carvajas S.A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS