analisis
Naturaleza de la luz:
La luz es una manifestación de la energía en forma de radiación electromagnética, capaces de afectar al órgano visual. Se denomina radiación a la transmisión de energía a través del espacio.
Producción de la luz:
La luz se puede producir de varias formas. La más importante con relación a las lámparas son:
Calentando cuerpo solido hastaalcanzar su grado de incandescencia (fundamento de las lámparas incandescentes).
Provocando una descarga eléctrica entre dos placas o electrodos situados en el seno de gas o de un vapor metálico (fundamento de las lámparas de descarga)
En cualquier caso la producción de la luz en una transformación de energía.
Transmisión de la luz:
La luz se transmite a distancia a través del espacio, por mediode ondas similares a las que se forman en el agua de un estanque cuando se tira una piedra. Estas ondas concéntricas se propagan a lo largo y a lo ancho del estanque formando crestas y valles amortiguándose en su recorrido hasta desaparecer.
Las ondas del agua y las ondas luminosas tienen en común que sus efectos se perciben a distancia, diferenciándose que las ondas luminosas no necesitan deningún medio material para propagarse, aunque también se transmite a través de algunos cuerpos sólidos y líquidos mientras que la del agua precisa de este elemento. Así la luz que recibimos del sol en forma de ondas llega hasta nosotros atravesando el espacio vacío que existe entre los planetas, y al entrar en contacto con la atmosfera se transmite a través de los gases que la forman.
Otradiferencia es que las ondas luminosas se propagan en toda las direcciones del espacio (largo, ancho y alto), mientras que el agua solo lo hace en la superficie del estanque (largo y ancho).
Características de las radiación luminosa:
La radiación luminosa, al igual que las otras radiaciones electromagnéticas, presentan dos características fundamentales por los cuales se diferencian. Estascaracterísticas son:
La Longitud de ondas o distancia entre dos ondas consecutivas.
La velocidad de propagación (la luz se propaga a la velocidad de 300.000 km por segundos).
Además de estas características, la luz se propagan en línea recta que corresponde al eje de las ondas luminosas.
La unidad de longitud de onda empleada en luminotecnia, es el nanómetro de símbolo “nm”.
El ojo humano, órgano receptorde la luz:
El ojo es el órgano físico mediante el cual se realiza las sensaciones de la luz y el color. El ojo recibe la energía luminosa y la transforma en energía nerviosa, que es conducida a través del nervio óptico hasta el cerebro.
El objetivo en el ojo está compuesto por cornea, humor acuoso y cristalino: el diagrama es el iris y la película fotosensible, la retina.
La retina está dotadade elementos foto receptores que cumplen distintas funciones. Estos elementos, por su forma, reciben el nombre de conos y bastoncillos.
Los conos y bastoncillos son los órganos realmente sensibles a los estímulos luminosos, siendo en ellos donde se realiza la transformación de la energía luminosa en sensación o energía nerviosa.
Los bastoncillos son muy sensibles a la luz y casi insensible alcolor, mientras que los conos son muy sensibles a los colores y casi insensibles a la luz. De aquí que la misión de los bastoncillos sea la de percibir las mayor o menor claridad con que están iluminados los objetivos, y la de los conos el apreciar los colores de estos.
En la visión a la luz del día o con suficiente luz artificial clara (llamada visión fotópica) interviene los bastoncillos y losconos, mientras que en la visión nocturna o con muy poca luz (llamada visión escotópica) intervienen esencialmente los bastoncillos. En la visión escotópica no se distingue el color de los objetos, lo que justifica el refrán de que “de noche todos los gatos son pardos”.
En el centro de la retina se encuentra una mancha amarilla, donde el número de conos es muy superior al de bastoncillos,...
Regístrate para leer el documento completo.