analisis
El Calcio es un elemento relativamente abundante en el ambiente. En suelos de régimen semiárido – a sub húmedo de pH neutro, hay altos niveles de Calcio total. Sin embargo,por estar presente bajo formas químicas de baja solubilidad, la disponibilidad del elemento en la solución del suelo es baja. En tales casos, es suficiente para cultivo de cereales de bajosrequerimientos, pero resulta insuficiente para abastecer la demanda de hortalizas.
En suelos desarrollados con regímenes más abundantes de precipitaciones, existe una pérdida de bases por efecto de lalixiviación y de la extracción de los cultivos. Las consecuencias son la reducción del pH y la escasez de nutrientes para los cultivos.
El Calcio tiene un efecto moderador de los efectos de la salinidad yespecialmente del sodio en el suelo y en la planta. El Calcio por ser un catión bivalente y con una menor capa de hidratación desplaza al sodio del complejo de cambio y mejora la agregación desuelos salinos. La mayor actividad de calcio y otros cationes en suelos con sodio, reducen los efectos tóxicos de este elemento en las plantas.
Cuando se aplican fertilizantes se debe tener en cuenta nosolo el aporte de nutrientes para el cultivo, sino los efectos que estos elementos tienen en el suelo. La aplicación de cualquier elemento en exceso afectará la disponibilidad de otros. Es conocidoel antagonismo que existe entre los cationes (NH4,Ca, Mg, K). En este caso la aplicación de excesos de otros cationes, especialmente el amonio, ocasionará una deficiencia inducida de Calcio. Existenrelaciones de cationes que son las más adecuadas para determinados cultivos que habría que considerar.
Las plantas toman calcio de la solución del suelo por difusión y flujo masal. El calcio sedistribuye en la planta por vía si plástica y se acumula en los órganos que transpiran activamente. En condiciones de alta productividad es difícil que este elemento alcance concentraciones adecuadas en...
Regístrate para leer el documento completo.