ANALISIS

Páginas: 9 (2145 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015
ANALISIS





NOMBRE: ZYANYA ESTRADA ESQUIVEL.
MATERIA: ANALISIS DEL CONTENIDO
MAESTRA: MERCEDES
GRUPO: 5° DISEÑO GRAFICO.
ESCUELA: UNIVERCIDAD UNIVER.














INDICE.


RESUMEN DE LA PELICULA……………………………………………….

OPINION PERSONAL…………………………………………………………

INTRODUCCION………………………………………………………………

METODO DE ANALISIS…………………………………………………….

ANALISIS…………………………………………………………………………..CONCLUSIONES………………………………………………………………..





RESUMEN.

María Galera es una joven mallorquina que vive en Londres. Allí conoce a Nasrad, un hombre musulmán procedente de Afganistán. Se enamoran perdidamente y acaban viviendo juntos y casándose. María se convierte al Islam. Cuando están esperando su primer hijo, deciden viajar a Afganistán para que María conociera a la familia de Nasrad. Aterrizaron en pakistán, lugardonde les esperaba el hermano de Nasrad para llevarles a la frontera con Afganistán. En esa zona limítrofe se encontraba su familia esperándoles.Durante un tiempo, María intentaba agradar a todo el mundo aunque se sentía incómoda al no conocer nada de la lengua que ellos hablaban. Poco a poco iba sintiendo más y más molestias del embarazo. Cuando ya no podía más, su cuñado, que trabajaba como médico,le dijo que no podría viajar en ese estado y que tendría que dar a luz en Afganistán. A María se le vino el mundo encima, y más aún cuando se enteró de que en aquel país las mujeres no tenían derecho a asistencia médica y que tenía que dar a luz en la propia casa de sus suegros; sin las condiciones sanitarias e higiénicas adecuadas.
A la hora del parto, las mujeres de la casa la ayudaron, sobretodo la madre de Nasrad. Tuvieron que rajarle para que el bebé saliera con mayor facilidad. Era niño y le pusieron de nombre Abdulah.
Días después se celebró la llegada del niño a la familia. Aquel festejo consistía en degollar un cordero y manchar de su sangre las manos, pies y la cabeza del niño y luego tocar la arena. A María le pareció espantoso pero lo aceptó como un rito tradicional dellugar.Cuando por fin volvieron a Londres María decidió organizar un viaje para visitar a su familia en Mallorca. Pensó que lo mejor sería que Nasrad no la acompañase así que viajó con Abdulah. Su padre se puso contentísimo de conocer a su nieto y jugaba con él a todas horas. Lo que le gustaba un poco menos era el hecho de que María se había casado con un hombre musulmán pero lo llevaba con bastantehumor. Después de unas semanas María y su hijo regresaron a Londres. Unos meses más tarde, Nasrad se enteró de que su padre estaba muy mal así que volvieron a Afganistán. Esta vez el país estaba peor por culpa del régimen taliban. Para pasar por la frontera entre Pakistán y Afganistán tuvieron que dejar sus pertenencias a unos niños que las llevarían al otro lado ya que los militares siempre lesquitaban parte de lo que llevaban. Pero la suerte no estuvo de su parte y los niños se llevaron todo su equipaje, documentación y dinero. Ya no podrían salir del país. Primero fueron a casa de la hermana de Nasrad, en Kabul. A mitad del camino se encontraron con ella. Esta le dijo a Nasrad que su mujer debía vestirse con el burka si no quería buscarse serios problemas. Le compró uno y María se lopuso. Se sentía ahogada y apenas podía ver a través de la rejilla. Se sentía torpe al andar ya que tropezaba continuamente. En casa de sus suegros las cosas no fueron mejor. Hicieron otra vez el ritual de bienvenida, esta vez para María. Su suegra la obligaba a trabajar muy duro en las labores de la casa. Allí no había luz eléctrica ni agua corriente. Tenían llenar bidones de los pozos y el fuego erade leña. La ropa se lavaba a mano y dormía muchísima gente en escasas habitaciones. El marido de María salía todos los días con su hermano y no volvían hasta la noche. La madre de Nasrad le hacía a María la vida imposible. Se enteró de que le disgustaba muchísimo que su hijo no se hubiera casado con la mujer que habían acordado. Las mujeres de allí estaban acostumbradas a trabajar en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS