En el siglo XVI es cuando se lleva a cabo la conquista por parte de los Españoles los cuales empezaron por el sur de México para luego expandir su hacia el norte, los Españoles encontraron tierrasllenas de mineral donde formaron los primeros pueblos mineros llamados “Real de Minas”. En el siglo XVIII uno de los poblados que más valor tenia por su posición geográfica era uno que se localizabadonde los ríos Chuviscar y Sacramento se unían y donde luego el 12 de octubre de 1709 se fundó la alcaldía mayor el Real de Minas de San Francisco de Cuellar, nombre el cual cambio en 1718 a San Felipeel Real de Chihuahua. El crecimiento de la ciudad era considerable, en ese mismo siglo el Obispo Benito Monroe ordena la construcción de la Catedral Metropolitana de Chihuahua la cual es una de lascatedrales más representativas del Norte de México, también en ese mismo siglo se construye el acueducto, obra de más de 5 kilómetros de longitud, además de ello laminería ya no era la única fuente deingresos importantes ya que la ganadería, agricultura y avicultura tuvieron un gran progreso.
En el siglo XIX comienza el movimiento de independencia en México, en la ciudad de Chihuahua es dondeestuvo detenido el cura Hidalgo para luego ser fusilado, en el colegio de los Jesuitas de Chihuahua, entonces habilitado como cuartel y cárcel y donde hoy es el palacio de gobierno. Una vez consumada laIndependencia el Congreso de la Unión declara a Villa de San Felipe el Real de Chihuahua como ciudad y con el nombre de Chihuahua.
Durante la guerra de reforma el Chihuahuense Don Luis TerrazasFuentes ayuda al presidente Benito Juárez a recuperar la ciudad de Chihuahua de los franceses.
Durante el Porfiriato la ciudad creció aun mas económicamente gracias a las obras como el ferrocarril, presasy la introducción a nuevas tecnologías, todo esto tuvo un freno cuando comenzó la revolución mexicana y los movimientos campesinos en contra del gobierno de Don Porfirio Díaz, en Chihuahua vivió el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.