Analsisi Del Libro El Mundo Feliz

Páginas: 6 (1493 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2013
Adolf Huxley escribió el libro titulado “Un Mundo Feliz” en el año de 1931.
Esta novela nos describe un mundo ficticio donde se busca la “perfección” la cual es llevada a un nivel más elevado. Nos da una vista futurista acerca de el tipo de sociedad que podríamos llegar a vivir, si seguimos buscando cosas vanas, tales como el placer por placer, la satisfacción inmediata de los instintos, lamanipulación mediática, la propaganda gubernamental y sin olvidar los temas de manipulación genética o el clasificar a las personas en productivas e improductivas. Nos hace ver la realidad de lo que podría llegar a ser nuestra vida si como sociedad seguimos viviendo en el hedonismo y la manipulación tanto por parte del gobierno como de la ciencia que muchas veces no se usa razonablemente y se intentaestar muchos pasos más adelante que la naturaleza.
El libro te hace viajar a un lugar futuro, Utopía en el que se controla y se lava el cerebro a las personas. En este lugar imaginario el nacimiento deja de ser algo natural, bello, que llena de alegría y marca el inicio de una nueva vida que llevara etapas y vivencias que dejaran huella tanto en la persona como en el mundo, sino que abre elcamino al nacimiento como procedimiento científico. Desde antes del nacimiento se les enseña a los individuos a pensar en cierta forma cuando son jóvenes y se les programa para que sean felices y disfruten de la vida.
No se les permite practicar arte ni religión alguna. El amor no existe para ellos, no se permite sentir amor, solo disfrutar del sexo, por ello se les incita a tener relaciones sexualesy divertirse. Este libro posee un punto de vista demasiado futurista que se lleva al extremo para mostrarnos lo peligroso que puede ser el control y la falta de individualidad.

La novela no sigue una trama lineal, sino un montón de ideas diferentes de lo que una sociedad perfecta podría llegar a ser, de acuerdo con lo que opina el autor.
Al principio del libro se describe el mundo en el queellos viven, el cual se llama “Utopía” y como esta compuesto este mundo ficticio. El director de “Crianza y acondicionamiento” habla y explica como funciona este mundo, en el cual ellos fertilizan los huevos femeninos humanos y los bebes crecen en botellas. Pueden controlar como nacen y de quien son los bebes, es decir se les controla desde su nacimiento. Existen 5 clases de personas, los Alfa, losbetas, los Gamma y los epsilones. Desde que están en la cuna cada uno de los bebes recibe una terapia que les enseña a auto programarlos para que cada uno piense que su clase es mejor que la de los demás, aun sean la clase más baja estarán programados para sentirse bien con su clases y verle el lado positivo a esta y verle lo negativo a las demás, para ello una niñera esta a cargo de cada secciónde bebes a los cuales los diferencian por el color de u vestimenta. Es decir se les enseña a vivir con separación de clases. Cada bebe de acuerdo a su clase se comporta de manera diferente y piensa y actúa de manera conforme a sus características que les fueron otorgadas mediante manipulación genética. Se les enseñaba como era el mundo antes de todo eso y les hacían ver como algo horrorizante ala forma en como Vivian antes los seres humanos, hacían ver a la familia como algo que daba pavor, y que era como un vivar de conejos y estercolero, donde habitaban familias y la mamá criaba a los hijos como gatos dándoles amor (claro para ellos el amor no cuenta) y les enseñaban que las palabras de cariño no valen.
Les lavaban el cerebro diciéndoles muchas cosas que según ellos no servían de naday de esta forma los condicionaban a una vida de diversión y felicidad, en la cual los problemas no existen.



Les suministran una droga estatal llamada SOMA que procura, cuando todo lo demás falla y a discreción del individuo un estado mental placentero.
Gracias a la hipnopedia no sienten envidia de las otras clases, al contrario son felices haciendo lo que hacen y teniendo lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Del Libro Un Mundo Feliz
  • analisis libro un mundo feliz
  • Resumen del libro un mundo feliz
  • Ensayo De Libro Un Mundo Feliz
  • Ensayo del libro "un mundo feliz"
  • Carta del libro un mundo feliz
  • Reseña del libro "Un mundo feliz"
  • Reseña del libro "un mundo feliz"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS