Anatomía Dental

Páginas: 142 (35437 palabras) Publicado: 4 de julio de 2016


Índice

1
Introducción 20
Programa de Anatomia dental………………………………………………………………………………………………………….2
Objetivo General 21
Índice 22
Sistema estomatognático 24
Funciones del sistema estomatognático 24
Tipos de huesos 25
Hueso compacto: 26
Hueso esponjoso: 26
MÚSCULOS 28
Articulaciones y Ligamentos 30
Glándulas Salivares 36
Estudio general del diente y estructuras de soporte 38
Órgano dental 38
Partesque conforman el diente 38
Dentición Temporal 49
Células que forman el diente 50
Dientes sucedáneos 55
Nomenclatura 59
Sistema de Viehl/ de 2 dígitos /FDI o internacional /Walter Drum 60
En dentición permanente 61
En la dentición temporal 61
Nomenclatura Continua/ Numérica/ universal/ Thompson/Sistema (ADA) 62
Nomenclatura Zsigmondy/ simbólico/ de Palmer/crucial/ o de cuadrantes 63
Sistema deHaderup o de signos 64
ADA MODIFICADA 65
Sistema de letras 65
Caninos permanentes maxilares y mandibulares 93
Diferencias entre molares superiores e inferiores 144
Curva de Spee. 153
Guia Canina. 154
Conclusión 159




















Tema I
Sistema estomatognático

Para hablar del sistema estomatognático tenemos que saber lo que es Anatomía Dental.
La anatomía dental estudia la función, morfología,dimensión, características, estructuras, desarrollo y movimiento de cada pieza dental considerando su estudio en forma individual.
Sabiendo esto podemos decir que el sistema estomatognatico comprende las estructuras combinadas de la boca y los maxilares, mantiene con el resto del organismo una interrelación recíproca y constante tanto en estado de salud como de enfermedad.
Este sistema estáconstituido por un conjunto heterogéneo de tejidos y órganos que comprenden estructuras óseas, dientes, músculos, articulaciones, glándulas y componentes vasculares, linfáticos y nerviosos asociados.
Funciones del sistema estomatognático
El sistema estomatognático nos permite realizar las siguientes funciones fisiológicas:
Comer
Hablar
Pronunciar
Masticar
Deglutir
Sonreír
Respirar
Besar
SuccionarElementos que forman el sistema estomatognático
Hueso
El hueso es un tejido firme, duro y resistente que forma parte del endoesqueleto de los vertebrados. Está compuesto por tejidos duros y blandos. El principal tejido duro es el tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células (osteocitos) y componentes extracelulares calcificados.
Función
Los huesos poseen variasfunciones en el organismo humano como:
Proteger a los órganos vitales de posibles traumatismos. Por ejemplo, el cráneo o calota protege al cerebro de posibles golpes que pueda sufrir éste, y la caja torácica (o sea, las costillas y el esternón), protegen a los pulmones y al corazón
Se encargan del sostén de los órganos y tejidos blandos.


Tipos de huesos
Los huesos poseen zonas con diferentedensidad de tejido óseo que se diferencian macroscópicamente y microscópicamente en áreas de hueso compacto y áreas de hueso esponjoso.


Hueso compacto:

También denominado hueso cortical o hueso lamelar, corresponde al tejido óseo que forma la cortical externa del hueso. Se trata de una especie de capa espesa constituida por sistemas llamados de havers". Cada uno de este sistema -o estas osteones- estáformado por un canal de Havers.


Hueso esponjoso:

Su estructura parece la de una esponja- El hueso esponjoso se sitúa por debajo de la cortical de los huesos compactos. El hueso esponjoso está formado por trabéculas óseas que le confieren una fuerte resistencia al hueso frente a un posible aplastamiento. 


Los huesos que encontramos en el sistema estomatognático son:

El maxilar

El huesomaxilar es un hueso par, el principal hueso del esqueleto facial ya que alrededor de él se agrupa el resto de los huesos. Cada maxilar presenta un cuerpo y cuatro apófisis: frontal, cigomática, palatina y alveolar. Ambos maxilares se unen entre sí a nivel de la línea mediana, a través de sus apófisis palatinas.







Mandíbula (Maxilar Inferior)
La mandíbula es un hueso impar, mediano y simétrico....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANATOMIA DENTAL
  • Anatomia dental
  • Anatomia dental
  • Anatomia dental
  • Anatomia dental
  • Anatomia Dental
  • anatomia dental
  • Anatomia Dental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS