anatomia cardio
El sistema cardiaco se divide en sistema cardiovascular y respiratorio.
Desarrollo y anatomía adulta
Circulatorio
Está compuesto por una bomba que es el corazón, un circuito (venas y arterias) y un contenido que es la sangre. Se transporta oxígeno y nutrientes a órganos y tejidos. También se transportan hormonas y sustancias de deshecho. (Pulmones y riñón). El tamañodel corazón es de 0.7% del peso del animal vivo.
Formación del corazón:
Procede del mesodermo. (Capa intermedia) está formado por la esplacnopleura. La primera formación son los islotes sanguíneos, que son una acumulación de células que se aplanan y forman células endoteliales y las células primitivas. Estos islotes se forman en la parte más anterior del embrión. Se forman aislados y luego sefusionan, esto da lugar a dos tubos endocardicos. Estos dos tubos se fusionan en la línea media por causa de los pliegues, creando un tubo único.
Se forma el tronco arterioso, el bulbo raquídeo, los ventrículos, atrios y seno venoso. De una estructura aplanada, aparece el corazón porque se va girando. (Asa cardiaca). Por último se forma la tabicacion del corazón que separara las cuatro cámaras.El septo intermedio separa los atrios de los ventrículos, dejando dos orificios que sirven de comunicación. En estos orificios se crean dos válvulas, la mitral y la tricúspide que regulan la apertura.
El septo primero separa los dos atrios, deja un orificio (agujero primero) que comunica los dos atrios (abajo) y el segundo agujero está situado arriba.
El tabique segundo, o segundo septo, estaparalelo al primero. Nunca se completa, y tiene un agujero oval. Del agujero oval al segundo agujero se permite el paso de sangre en el periodo embrional.
Separación de ventrículos
El septo inferior deja un orificio interventricular. (Arriba) comunica el ventrículo izquierdo con el derecho y con el tronco arterioso porque el tabique no está completo. Dentro del tronco arterioso se forma un tabiqueque conforme baja hacia el corazón va haciendo una “s” o espiral. El septo espiroideo se aproxima hasta el septo inferior, la tabicación final es el tabique espiroideo.
Formación del cardionector: en el tubo endocardico hay unas células que dan lugar al sistema cardionector encargado de producir y conducir los estímulos. Compuesto por:
Nódulo sinoartrial
Dos atriosventriculares
Fascículoatrioventricular o fascículo de HISS
Desarrollo del sistema vascular
Arterias
En el embrión hay tres redes: la embrionaria, la vitelina y la alantoidea.
RED EMBRIONARIA: su vaso principal es la aorta. Está formada por las aortas. En el embrión hay dos. De la parte craneal del tubo endocardico salen las aortas izquierda y derecha (son aortas ventrales que se dirigen a craneal).
Estas describenun arco que va hacia dorsal (aorta dorsal). Todo esto esta duplicado. (I YD ) las aortas I y D están comunicadas por los arcos aórticos (Vasos). Hay seis pares de vasos .
El primer par es el arco dorsal, que gira (6d y 6i). Los arcos aórticos nunca coexisten. Cuando esta el 1 y el 2 nunca estarán el 3 y 4 , van desapareciendo según salen los otros arcos.
En el adulto el 1er y 2º par de arcosdesaparecen . El 3er par da lugar a las arterias carótidas ( en la cabeza) el 4º par, el arco izquierdo da lugar a la arteria subclavia derecha. El 5º par desaparece y el 6º da lugar a las arterias pulmonares. Tras aparecer las arterias pulmonares se produce la fusión de las arterias dorsales a la izquierda
RED VITELINA: arterias vitelinas
Van de la aorta dorsal a la vesícula vitelina. En el adultodan lugar a la arteria celiaca y a la mesentérica caudal y craneal. (Encargadas de vascular el aparato digestivo )
RED ALANTOIDEA
Van de la zona lumbar de la aorta dorsal a la placenta. Lleva sangre venosa. En el adulto da lugar en parte a las arterias iliacas internas y la gran mayoría se oblitera ( se cierra) y forma ligamentos redondos de la vejiga de la orina.
Venas
RED EMBRIONARIA: vena...
Regístrate para leer el documento completo.