anatomia
Planimetría y zonas topográficas
Definición de anatomía humana: Ciencia que estudia el cuerpo humano, sus diferentes partes y las relaciones que estas partes establecen entre sí (relaciones con las estructuras vecinas, por ejemplo, el hígado se encuentra en el lado derecho del abdomen, entonces se relaciona con otros órganos como el estómago hacia laizquierda, hacia atrás con el riñón derecho, etc.).
Cuando hablamos de las partes del cuerpo humano nos referimos a las partes en que está segmentado el cuerpo para facilitar su estudio.
Para el estudio del cuerpo humano utilizamos como punto de referencia la posición anatómica, la cual da la posición del cuerpo humano en el espacio. Es una posición forzada, de pie, miembros estirados, piesparalelos y ligeramente separados, manos hacia al frente, cabeza erguida, vista al frente (apunte del año pasado).
TÉRMINOS DE POSICIÓN:
Anterior (ventral): Toda superficie que se encuentra en la parte delantera del cuerpo
Posterior (dorsal): Toda superficie que se encuentra en la parte trasera del cuerpo
Cefálico o craneal: Más cerca del cráneo, de la cabeza o de posición superior.
Caudal: Máscerca del coxis, de la cola o de posición inferior.
Otros términos de posición:
a) Posición de cubito supino
b) Posición de cubito prono
c) Posición de cubito lateral
Proximal: Más próximo a columna vertebral / más cerca de la raíz o inicio del segmento.
Distal: Menos próximo a columna vertebral / más alejado de la raíz o inicio del segmento.Si trazamos una línea imaginaria en la mitad del cuerpo, tenemos dos términos de posición:
Medial: Más próximo de línea media.
Lateral: Más alejado de línea media.
La anatomía se puede dividir en grupos de estudio:
Anatomía sistemática: Estudio de los sistemas.
Anatomía topográfica: Estudio de la anatomía de diferentes segmentos desde la superficie a la profundidad (cabeza, cuello,tronco, miembros).
Anatomía bioscópica: Estudia la anatomía de superficie del cuerpo, la anatomía del organismo vivo.
Examen físico del paciente que ayuda a las exploraciones diagnósticas y este se complementa con anatomía endoscópica, anatomía radiológica, radiografías y TAC.
Planimetría: El cuerpo se encuentra en posición anatómica y se puede dividir en tres planos del espacio (planos osecciones).
Plano frontal: Es el que pasa justo por la coronilla. Va a dividir al cuerpo en dos, la anterior o ventral y la posterior o dorsal.
Plano horizontal: Es el que se puede representar en distintas alturas del cuerpo. Va a dividir el cuerpo en dos mitades, una craneal y otra caudal.
Plano sagital: Es el que pasa justo por la línea media. Va a dividir el cuerpo en dos mitades, unaderecha y una izquierda.
Ejes corporales: Son líneas imaginarias que indican dirección de las estructuras humanas.
Eje principal: Cráneo caudal
Ejes secundarios: dorso – ventral / derecho – izquierdo
Planos anatómicos:
Tangentes: Rozan la superficie corporal
a) Horizontales: superior – inferior
b) Verticales: Anterior – posterior
c) Laterales: Derecho – izquierdoSecantes: Seccionan el cuerpo en mitades
a) Plano mediano: Corte vertical anteroposterior que pasa por la línea mediana del cuerpo y lo divide en dos mitades iguales, derecha e izquierda.
b) Frontal o coronal: Corte vertical que se proyecta por el límite posterior de la sutura coronal y divide al cuerpo en dos mitades una anterior y posterior
c) Horizontal: Corte que divide al cuerpo en mitadsuperior o craneal y mitad inferior o caudal
d) Plano sagital: Todo corte paralelo al plano mediano que divide al cuerpo en dos porciones iguales, derecha e izquierda.
Términos de posición:
1) Superior (craneal)
2) Inferior (caudal)
3) Anterior (ventral)
4) Posterior (dorsal)
5) Medial
6) Lateral
7) Proximal
8) Distal
9) Superficial (piel de posición superficial respecto a los...
Regístrate para leer el documento completo.