Anchoring

Páginas: 11 (2518 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015
08
Steven Holl
ANCHORING (ANCLAJE)
1989

Steven Holl
ANCHORING (ANCLAJE)
1989

La relación de la escritura con la arquitectura proporciona sólo un reflejo incierto que alzar
frente a la evidencia; es más bien en un silencio sin palabras como tenemos la mejor
oportunidad de deslizamos dentro de esa zona que comprende espacio, luz y materia y que
es la arquitectura. Aunque no alcanzan a laevidencia arquitectónica, las palabras ofrecen
una premisa. La obra está obligada a transportarnos cuando las palabras no pueden por sí
mismas. Las palabras son flechas que apuntan en las direcciones correctas; tomadas
conjuntamente forman un mapa de intenciones arquitectónicas.
Aquí se ofrecen, pues, algunos pensamientos extractados que han actuado, durante
los últimos diez años, como catalizadores delos proyectos que siguen.

ANCLAJE. La arquitectura está ligada a la situación. A diferencia de la música, la
pintura, la escultura, el cine y la literatura, una construcción (no móvil) está entrelazada,
con la experiencia de un lugar. El emplazamiento de un edificio es más que un mero
ingrediente de su concepción. Es su fundamento físico y metafísico (espiritual).
La resolución de los aspectosfuncionales del emplazamiento y del edificio, las
vistas, los ángulos solares, la circulación y el acceso son la "física" que demanda la
"metafísica" de la arquitectura. A través de una conexión, de un motivo extendido, un
edificio es más que algo simplemente ajustado al emplazamiento.
El edificio transciende los requerimientos físicos y funcionales al fusionarlos con un
lugar, al recoger elsentido de una situación. La arquitectura no se entrometre en un paisaje
sino que más bien sirve para explicarlo. El esclarecimiento de un emplazamiento no es una
réplica simplista de su contexto; revelar un aspecto de un lugar puede no confirmar su
apariencia. De ahí que los modos de mirar habituales puedan interrumpirse.
La arquitectura y el lugar deben tener una conexión experiencial, unaconexión
metafísica, una conexión poética.
Cuando una obra de arquitectura funde con éxito un edificio y una situación, una
tercera condición emerge. En esta tercera entidad, denotación y connotación se funden; la
expresión está enlazada con la idea y ésta con el emplazamiento. Lo sugerente y lo
implícito son aspectos múltiples de una intención.
Un edificio tiene un emplazamiento. En esta situación única,sus intenciónense
acumulan. Edificios y emplazamiento han sido interdependientes desde el origen de la
arquitectura. En el pasado, esta conexión se hacía manifiesta sin intención consciente a
través del uso de materiales y de oficios locales, y por la asociación del paisaje con
acontecimientos de la historia y del mito. Hoy la conexión entre emplazamiento y
arquitectura debe encontrarse pornuevos caminos, que son parte de una transformación
operada en la vida moderna.
Las ideas cultivadas a partir de la primera percepción del lugar, las reflexiones sobre
los pensamientos iniciales o una reconsideración de la topografía existente pueden
contribuir al entramado de la invención. Este modo de invención se enfoca a través de un
espacio relativo, como distinto del espacio universal. Está enun dominio limitado. La
arquitectura es una extensión; una modificación que establece significados absolutos
relativos a un lugar. Incluso cuando una nueva obra es una inversión de las condiciones
inherentes, su orden trata de encarnar un aspecto, o de iluminar un significado específico,
distinto de las generalidades del espacio abstracto. Existe un ideal en lo específico; un
absoluto en lorelativo.
Situados en el patio del monasterio de Uxmal, el tiempo es transparente, la función
desconocida. La trayectoria del sol está perfectamente ordenada con la arquitectura. Las

vistas enmarcadas se alinean con las colinas distantes. Descendiendo a través del patio de
pelota, ascendiendo a la "Casa de las tortugas" y mirando de nuevo hacia el gran patio, la
experiencia transciende la belleza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS