Anemias

Páginas: 7 (1550 palabras) Publicado: 29 de enero de 2013
Que pasa cuando el organismo tira sangre o se destruye? El organismo trata de compensar , son las células de la sangre as que lo compensan, los reticulocitos , son las células mas gorditas , esto se reporta como (basofilia difusa ), que son los eritrocitos mas jovencitos, cuando vemos un sangrado profuso o anemia hemolítica podemos ver inluso eritroblastos , por que el organismo trata decompensar la salida de sangre , el decenso es rápido. En cambio en la deficiencia de hierro es lento, el organismo va dando tuempo a irse acostumbrando.
Una anemia de 9 en una anemia hemolítica, puede px al px dificultad para respirar, cansancio , dolor de cabeza. En cambio un px que tenga hb de 5 pero con deficiencia de hierro , puede estar mejor, porque su cuerpo se acostumbro.
Cuando hablamos deanemia hemolítica hablamos de varias enfermedades , cuando piensas en anemia hemolítica ¿
Reticulocitos altos, es un conjunto de trastornos que se caracteriza por un numero insufieicnte de globulos rojos en la sangre, por su destrccion prematura. Cuando el eritrocito que vive 120 dias, vive menos de 20 es cuando se px anemia. Como mecanismo compensatorio la medula osea aumenta la eritropoyesis yse ve por medio de los reticulocitos.
Se pueden clasificar por tres consas: mecanismo, duración y lugar.
MECANISMO : hay anemias en donde el eritrocito ya nace defectuosos, como anemias hemolíticas hereditarias , y hay otras donde por un agente, algún medicamento , agente viral, algo que lo condiciono a formar ac , tiene una prótesis cardiaca, estas son las extracorpusculares .
LUGAR: casisiempre todas las anemias intrínsecas son extracorpusculares , osea que se destruyen en el bazo, y hay unas anemias hemolíticas adquiridas como las autoinmunes. Son muy raras las intravasculares , pero pueden ser dentro de la sangre, o en el bazo. , el mas imp.. es el bazo.
DURACION: pueden ser agudas o crónicas , las crónicas siempre son las hereditarias, las agudas son las que vemos autoinmunes opor algujn agente que las esta causando.
Cuando alguien ve las corpusculares osea que tienen un defecto en el eritrocito siwmpre hay tres cosas que hay que pensar: 1.- el eritrocito no tiene nucleo , puede tener la membrana un defecto puede ser la hemoglobina que transporta, o puede ser de las enzimas que tiene para que el eritrocito susbista los 120 dias.
Cuando ya tenemos una alteraciónextracorpuscular , algo añadido pueden ser muchas causas, el 90% de las anemias hemolíticas adquiridas van a ser autoinmunes, y se desdencadenan por virus , por medicamento , autoac , o cuando te pasan sangre que no es tuya.( enfermedad del recién nacido), por transfusión de sangre.
El 90% de las anemias hemolíticas extracorpusculares van a ser hemolíticas, un 10% van a ser no inmunes , y pueden serpor fragmentación de los eritrocitos ( prótesis vasculares), también pueden ser por agentes físicos ( por ejemplo correr mucho, 20 km, puede hacerte una anemia, por correr ), estas son transitorias y se corrigen rápido, no necesitan transufision, le direon ac.folico y se recupero solita. Otra puede ser por que el bazo este grande y empieza a atarpar mas globulos rojos (px cirróticos), infecciones, sustancias toxicas.
En un px séptico, infección severa hay una anemia que se llama anemia microangiopatica , cuando tienen C Y D , puede producir sangrado y trombosis, y se activa por las toxinas, por los agentes bacterianos, y se desencadena la cascada de la coagulación , al principio forma microtrombos, y se fraccionan los eritrocitos, y hay una patol9ogia que se llama anemiamicroangiopatica.
Dentro de las hereditarias vamos a ver las que tiene el defecto enzimático, para subsistir los eritrocitos tienen su ciclo para px glucosa ------y hay otra enzima que cuando el ph se hace acido no cause problemas, la más importante es DEFICIENCIA DE GLUCOSA 6 FOSFATO o FABISMO. ( Está relacionada con consumo de habas) es la más frecuente de los defectos enzimáticos , los px son sanos, a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anemia
  • anemia
  • anemia
  • Anemia
  • anemia
  • anemia
  • anemia
  • anemia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS