Anexos
Respuestas al modelo de las encuestas
ENCUESTA
N°1
Lugar de recolección
Quillacollo
Forma de recolección
Manual
Lugar de información
Cochabamba
Nombre del informante
Claudio Llanos
Nombre de la planta
Molle
Eucalipto
Romero
Parte a usar
Hojas, corteza , fruto
Hojas
hojas
Modo de empleo
Cocción
hervor
Hervor
Usos:
Tintes de lana
Afecciones de garganta
tos
ENCUESTA
N°2
Lugar derecolección
Sacaba
Forma de recolección
Manual
Lugar de información
Cochabamba
Nombre del informante
Maritza Pérez
Nombre de la planta
Molle
Eucalipto
Romero
Parte a usar
Hojas
Hojas
No conoce
Modo de empleo
Extracción
Baño caliente
Usos:
Enjuague bucal
Reumatismo
ENCUESTA
N°3
Lugar de recolección
Cliza
Forma de recolección
Manual
Lugar de información
Cochabamba
Nombre del informante
CarlaMendoza
Nombre de la planta
Molle
Eucalipto
Romero
Parte a usar
corteza , fruto
Hojas
hojas
Modo de empleo
Cocción
Cocción
Cocción
Usos:
Dolor articular
Bronquitis, pulmonía
Bronquitis, pulmonía
ENCUESTA
N°4
Lugar de recolección
Sipe sipe
Forma de recolección
Manual
Lugar de información
Cochabamba
Nombre del informante
Belén Lopéz
Nombre de la planta
Molle
Eucalipto
Romero
Parte a usarcorteza , fruto
hojas
hojas
Modo de empleo
Maceración alcohólica
infusión
Baños de vapor
Usos:
Dolor reumático
Tos
Dolor muscular
ANEXO Nº 2
Procedimiento ó proceso de desinfección de la planta a ser estudiada hasta la preparación de los extractos.
a) Recolección de la planta a estudiar
Las muestras de molle fue recolectada de la zona de coña coña.
Las muestras de eucalipto fueron recolectadasde la provincia de Colcapirua
Las muestras de romero fueron recolectadas de la provincia de
b) Valoración
La valoración se realizo en forma microscópica considerando los siguientes aspectos:
Descripción
Color
Forma
Aspecto
Fruto de molle
Hojas de eucalipto
Hojas de romero
c) Lavado
El proceso de lavado de las plantas a estudiar se considera una etapa importante en el proceso deinvestigación ya depende de este evitar contaminaciones futuras y de esa manera conservar los principios activos.
Etapa 1: La planta en estudio fue lavada con abundante de agua
Etapa 2: se preparo solución de hipoclorito de sodio al 1% en bañeras amplias, luego sumergir la materia vegetal en ella por un tiempo de 15min..
Etapa 3: Escurrir el exceso de agua con la ayuda de una coladera plásticaesterilizada.
d) Selección
La selección de la materia vegetal evita posibles contaminantes que puedan presentarse durante el proceso. Al momento de seleccionar la materia vegetal tomar en cuenta solo hojas verdes libre de coloraciones y de insectos.
e) Secado
Este proceso es otra etapa de mucha importancia ya que de ello dependerá la actividad de la planta, consideremos los siguientes aspectos:Conseguir un lugar completamente estéril y libre de polvo.
Extender un pliego de papel sabana sobre una mesa estéril.
Depositar las hojas sobre el papel y extenderlas en forma separadas.
Dejar secar las hojas hasta que presenten fracturas.
f) Molienda
El propósito de la molienda es la disminución del tamaño de las partículas de la droga vegetal (estado de polvo fino ó semi-fino). El proceso detrituración se la realiza en un mortero metálico, con la ayuda de un pilón; Una vez molido tamizar el material vegetal, depositar el material vegetal en polvo en recipientes de vidrio tapados herméticamente. Se molió el eucalipto y el romero, del molle se utilizo el fruto entero. Y finalmente se rotuló el envase identificando la muestra como ser:
Nombre común
Nombre científico
Cantidad
FechaAlmacenar el material envasado y rotulado en un lugar fresco y seco y libre de los rayos del sol, el extracto en polvo no es recomendado guardarlo por tiempos prolongados, por que se corre el riesgo de perder el poder de la actividad de sus metabolitos
g) Preparación de los extractos
El método utilizado para la obtención de extractos de calidad es el siguiente:
Extracto por maceración etanólica...
Regístrate para leer el documento completo.