Angulos
1. Ángulo nulo o cero
Un ángulo nulo (amplitud 0°) es aquel en el que sus dos lados coinciden.
2. Ángulo agudo
Un ángulo agudo tiene una amplitud menor de 90º.
3.Ángulo recto
Un ángulo recto tiene una amplitud de 90º.
4. Ángulo obtuso
Un ángulo obtuso tiene una amplitud mayor que 90º y menor que 180º.
5. Ángulo llano
Un ángulo llano tiene una amplitud de180º.
6. Ángulo reflejo
Un ángulo reflejo tiene una amplitud mayor de 180º y menor de 360º.
7. Ángulo completo
Un ángulo completo tiene una amplitud de 360º.
II. Ángulos consecutivos, adyacentes,alternos, correspondientes y opuestos
Los ángulos no solo se pueden clasificar en función de su amplitud, como acabamos de ver anteriormente, sino que también se pueden catalogar en función de sus posicionesrelativas.
1. Ángulos consecutivos
Los ángulos y comparten la semirrecta Oy, la cual actúa como lado compartido de ambos. Dos ángulos se llaman consecutivos si tienen un lado y el vértice común, yademás se cumple que la suma de los dos ángulos es igual al ángulo formado por los lados no comunes de los ángulos.
Cuando se da una situación como esta, se dice que ambos ángulos son consecutivos.
Silos dos ángulos y son consecutivos, entonces: + = .
Efectivamente, si observamos los ángulos de la figura 8, podemos afirmar que:
+ = = 35° + 15° = 50°.
En cambio, los ángulos marcados en lafigura 9 no son consecutivos.
En el primer caso, no tienen un vértice común. En el segundo caso, aunque tienen un lado común, la suma de los dos ángulos no es igual al ángulo formado por los lados nocomunes.
2. Ángulos adyacentes
Dos ángulos son adyacentes cuando, además de ser consecutivos, tienen el lado no común sobre la misma recta.
3. Ángulos alternos internos
En la figura 11, los ángulos yson alternos internos. Los ángulos y son también alternos internos.
Si las dos rectas cortadas por la transversal son paralelas, entonces los ángulos alternos internos son iguales. Observa la...
Regístrate para leer el documento completo.