Animales En Extincion

Páginas: 5 (1218 palabras) Publicado: 4 de junio de 2012
EN ESPAÑOL

París, 2 de mayo. Los osos polares, hipopótamos, gacelas, tiburones, peces de agua dulce y flores del Mediterráneo figuran entre las más de 16 mil especies de animales y plantas en peligro de extinción, reveló la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés).
En su Lista roja de especies amenazadas 2006, publicada este martes, la organización ecologista precisóque el número de especies amenazadas es de 16 mil 119, mientras 784 han sido declaradas extintas y 65 sólo se pueden encontrar en cautiverio o en cultivo.
Entre las especies en peligro de extinción se encuentran uno de cada tres anfibios, una cuarta parte de los árboles de coníferas del mundo, así como una de cada ocho aves y uno de cada cuatro mamíferos.
Australia, Brasil, China y México tienenel mayor número de especies amenazadas, según el reporte de la UICN, creada en 1948 con sede en Gland, Suiza, con el objetivo de influenciar, alentar y ayudar a conservar la integridad y la diversidad de la naturaleza.
La Lista roja 2006 muestra el continuo deterioro de la biodiversidad del planeta y el impacto que tiene la humanidad en la vida sobre la Tierra.
El director general de la UICN,Achin Steiner, advirtió que la pérdida de biodiversidad va en aumento.
"Las repercusiones de esta tendencia en la productividad y capacidad de recuperación de los ecosistemas y la vida, y medios de sustento de millones de personas que dependen de ellos, son de gran alcance", dijo.
La UICN indicó que la mayoría de las extinciones desde el año 1500 han ocurrido en islas oceánicas, pero en lospasados 20 años las extinciones continentales han sido tan comunes como las insulares.
Según el reporte, el oso polar (Ursus maritimus) será una de las víctimas más notorias del calentamiento global, y su población sufrirá la disminución de 30 por ciento en los próximos 45 años.
Política de repoblación de osos pardos
Gracias a una política de repoblación que permite salvar de la extinción a losplantígrados, en parajes de Francia, Italia, Austria y España los osos vuelven a formar parte del paisaje.
La llegada la semana pasada de Palouma y Franska a los Pirineos franceses, donde se esperan otros tres osos de origen esloveno para reforzar la población de entre 14 y 18 individuos, ha levantado las críticas de ganaderos y políticos locales por el peligro que representan para los rebaños.
Hace3 mil años en todo el continente europeo había osos pardos. Hoy se encuentran en particular en Escandinavia (Finlandia y Suecia), el este (Rumania y Bulgaria) y en el territorio de la ex Yugoslavia.
Eslovenia, que cuenta con una población de más de 800 osos, desde hace una quincena de años envía plantígrados a los países que se lo piden.
España, Italia y Austria cuentan, junto con Francia, conlas poblaciones más amenazadas y las más aisladas de Europa, según un informe del Ministerio francés de Ecología.
Desde 1992, la Unión Europea cuenta con el proyecto Life, que invita a los estados miembros a que adopten medidas urgentes de preservación.
Antes, en 1989, Austria decidió reforzar la presencia de osos, prácticamente desaparecidos hasta la llegada, en 1972, de un vagabundo procedentede Eslovenia.
Entre 1989 y 1993, tres osos de Eslovenia y Croacia fueron liberados en el centro del país, a los que poco a poco se fueron uniendo espontáneamente algunos de sus compañeros eslovacos.
Hoy, de 25 a 30 de sus descendientes recorren los Alpes austriacos, según el WWF-Austria, el cual ha creado lo que denomina "abogados de osos": mediadores que se encargan de resolver los conflictoscon la población.
En los Alpes italianos, la población del Trentino contaba apenas con tres ejemplares cuando entre 1999 y 2002 recibió un refuerzo de 10 osos eslovenos. En 2004 se estimaba que había ya entre 15 y 17 animales, lo cual aprobó 77 por ciento de la población local.

IN INGLESH
Paris, May 2. Polar bears, hippos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Animales En Extincion
  • Animales En Extincion
  • Animales En Extinción
  • Animales En Extincion
  • Animales en extincion
  • ANIMALES EN EXTINCION
  • animales en extincion
  • animales en extincion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS