animales representativos del bioma

Páginas: 11 (2550 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
U.E.P Maracaibo II
Los Molinos Caracas






La Fauna en el Bioma Venezolano




Profesor:
Omaira Peniche
C.I 18.933.946
Semestre 7-8



Caracas 02 deNoviembre de 2013


ÍNDICEPág.
Introducción 3
La fauna de la sabana 4
Bosque Amazónico 5
Tepuy 7
Selva Nublada 7
Paramo 8
Zona Xerófila Costera 9
Zona xerófila Dunas 9
Medano 10
Animales en Peligro en Venezuela 11
Algunas especies en peligro deExtinción que habitan en Venezuela 11
Conclusión 16
Anexos 17
Bibliografía 18

INTRODUCCIÓN

Los biomas o zonas bioclimáticas son divisiones del mundo natural, basadas en los organismos que viven en cada zona, gracias a su adaptación al ambiente de la zona.

El clima es el factor más importante para definir un bioma: determina la clase de individuos quepueden sobrevivir en la zona, adaptándose a las variaciones climáticas.

Los suelos son otro factor importante: determinan el tipo de vegetación de la zona y por consecuencia, los animales que podrán subsistir en ella.

La vegetación, que depende del clima y del suelo, es la fuente directa o indirecta de sustento de los animales que allí viven.





ANIMALES REPRESENTATIVOS DEL BIOMA

Unbioma es un ecosistema que se desarrolla sobre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre o acuático (por ejemplo la sabana). Podría decirse también que se trata de una formación biogeográfica junto con los organismos que viven en ella. Bioma es el resultado de la unión de Biotopo y Biocenosis.

Se agrupan todos los ecosistemas de estructura y organización semejante bajo elconcepto de "bioma", está compuesta por varias poblaciones; una población es un conjunto de seres vivos de la misma especie, denominados individuos.

La fauna de la sabana


En número y variedad, la población de mamíferos ungulados de la Sabana africana es incomparable con la de cualquier otra parte del mundo. Los antílopes, cebras y jirafas pastan o ramonean y son las presas de los leones yotros depredadores en las áreas en que la “fauna mayor” no ha sido reemplazada por el hombre y sus animales domésticos.


Los insectos abundan sobre todo en la época de lluvias, cuando anidan la mayoría de las aves, mientras que los reptiles son más activos durante la sequía.

Bosque Amazónico

La ecorregión más extensa del país es la de los bosques tropicales amazónicos o la se va baja.Su límite superior está alrededor de los 800 msnm.


El clima es cálido tropical y se caracteriza por:


· Temperaturas bastante constantes, con promedios mensuales de entre 24 y 26º C, con valores mínimos entre 18 y 20º C y los máximos entre 33 y 36º C. La variación diaria de la temperatura oscila de 5 a 8º C, que es mucho mayor que la variación anual, que apenas llega a los 1 ó 2ºC.· La humedad relativa es generalmente superior al 75%.


· Las precipitaciones mínimas para mantener el bosque húmedo son de 1 800 mm anuales, siendo el óptimo de 2 000 mm, distribuidos más o menos regularmente durante todo el año. Si existen dos o tres meses con precipitaciones inferiores a los 50 o 100 mm, ya se dejan sentir los cambios en la vegetación, apareciendo un bosque tropical másseco, en el cual algunas especies pueden ser caducifolias.

Los suelos son muy heterogéneos, pero casi todos son de origen fluvial, es decir, provienen de los sedimentos arrastrados desde los Andes a través de millones de años y que han sufrido procesos de transformación, dando origen a diversos tipos de suelos. Los principales son:


· Suelos rojos y amarillos, ácidos y de baja fertilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biomas animales
  • Fauna Y Flora De Animales Representativos Del Mundo
  • Biomás
  • Biomas
  • Biomas
  • Biomas
  • biomas
  • biomas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS