Anna Frank1

Páginas: 10 (2459 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2015
seduca uaemex bachillerato a distancia
Historia de vida
Anna Frank

Alejandro Vega Beltrán







Tu nombre completo _ALEJANDRO VEGA BELTRÁN__________________ Tu fotografía reciente


Módulo I Actividad 3.



Consulta mesográfica: Historias de vida

1. Realiza la búsqueda en internet sobre el concepto de Historia de vida y los pasos a seguir para su realización.
2. Puedes elegir consultar:Un libro, un artículo, un video, una tesis, un audio, un reporte, etc.
3. Consulta dos fuentes recientes, adicionales a la revisada en el módulo que se da como ejemplo.
4. Analiza los conceptos y la guía para su elaboración en las fuentes investigadas.
5. Resume y puntualiza en el apartado final su contenido.
6. Indica el caso de historia de vida que desarrollarás.
7. Reporta tu consulta en elsiguiente cuadro incluyendo los datos solicitados.

Datos de fuente consultada
Concepto de historias de vida
Guía para su elaboración
Ejemplo
Blog: Historias de vida
Publicado por equipo de investigadores antropólogos, historiadores, sociólogas, docentes, escritoras
Autor: Coordinados por el Antropólogo Carlos Sánchez ( UCV, Caracas)
Fecha de publicación: Vi a 2014
Disponible enhttp://www.historiadevida.com/index.html

Las Historias de Vida metodología que permite reunir los acontecimientos más significativos de la vida, desde el nacimiento hasta el momento en que se decide reflexionar lo vivido.

Herramienta principal la memoria para reconstruir nuestro origen personal y familiar, el contexto social, cultural, político y económico que nos ha tocado vivir y los hechos que han marcadonuestra existencia.
Considera dos etapas: Inicio y Desarrollo

Etapa inicial:
Definir que queremos resaltar
Hacer plan de trabajo
Hacer acopio de documentos personales, diarios, cartas y epistolarios, fotografías
Identificar personas claves que suministren datos sobre la historia.
Desarrollo:
Iniciar en un momento importante que decide el protagonista y desarrollar la historia cronológicamenteA partir del comienzo la historia tendrá la duración que el protagonista decida
Su desarrollo temático dependerá del protagonista
(De acuerdo con la edad) Pedir al protagonista que hable de momentos y sucesos importantes en las etapas de su vida: infancia, juventud, adultez y vejez
 
IV. Hablar de la infancia. Se pueden tomar como puntos clave:
Fecha de nacimiento 
Lugar de nacimientoDescripción de los padres
Mención de hermanos y hermanas
Circunstancias del nacimiento: familiares y externas
Juegos, tradiciones familiares, espacio físico.
 
II. Hablar de la infancia-adolescencia. Se pueden tomar como puntos clave:
Cambios en el paso de una etapa a otra: cambios físicos, afectivos, cambios externos al protagonista (mudanza, cambio de colegio, cambios en la ciudad o país).Juegos, gustos, amistades, amores.
Relación con los adultos: padres, familia, profesores.
Anécdotas.
 
III. Hablar del comienzo de la adultez:
Trabajo: relaciones laborales, lugar del primer trabajo, trabajo más importante, problemas, y aciertos
Relaciones amorosas: pareja, matrimonio, hijos.
La sociedad: época, cambios políticos, cambios sociales, cambios físicos de las ciudades más importantespara el protagonista
 
IV. Hablar  de la vida en general:
Acontecimientos más importantes de la vida personal.
Grandes y pequeños logros significativos en su vida.
Éxitos y fracasos, perdidas de seres queridos.
El día de hoy.
Tipo de fuente: Libro, un artículo, un video, una tesis, un audio, un reporte, etc.
Autor
Fecha de publicación
Disponible en



Tipo de fuente: Libro, un artículo, unvideo, una tesis, un audio, un reporte, etc.
Autor
Fecha de publicación
Disponible en




Mi concepto de historia de vida
Mi procedimiento para realizar la historia de vida de: XXXXXXXXXX

Es la vida de alguien relatada desde q nace, los acontecimientos m{as importantes y muere. Puede ser relatada desde un narrador o desde la persona que lo vive





Leer cuidadosamente la metodología hasta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anna
  • Anna
  • Anna o
  • ANNA
  • Anna
  • Anna o
  • Anna
  • anna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS