Antecedente De Vivienda

Páginas: 14 (3264 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
La historia de la vivienda
La historia y evolución de la casa marcha de la mano de la historia de la ciudad. No es homogénea, ni la calidad de los edificios es ascendente para todos los habitantes, pues en todas las épocas coexisten magníficos ejemplos de excelentes casas que contrastan con la ingente proliferación de miserables habitáculos.
I. El inicio
Las chozas de los cazadores, precedentede las primeras casas, simples refugios temporales de ramas y arbustos, fueron construidas por nuestros antepasados, al menos, hace 300.000 años. Se han encontrado restos de tiendas de cazadores construidas con pieles y huesos de mamut, de c. 35.000 a 10.000 a. C. Los campamentos de invierno en madera para grandes grupos familiares de cazadores nómadas europeos se datan c. 12.000 a. C.


I.Primeros usos de materiales
Después surgen las primeras poblaciones conocidas c. 6000 a. C., en las fértiles márgenes de los grandes ríos de Oriente Medio, vinculadas a actividades agrícolas. En las regiones mediterráneas c. 5500 a. C., se construyen casas de adobe junto a los campos de cultivo.

En el Antiguo Egipto sus habitantes edifican viviendas c. 3000 a. C. que guardan ya muchasemejanza con las casas rurales de siglos poseriores, con muros deadobe y techos de madera de palma. Hay palafitos (casas sobre pilotes) en medio de lagos, en diversas partes de Centroamérica.

I. Palacios y casas con patios
En el valle del Indo, ciudades como Mohenjo-Daro, Kalibangan y Harappa, poseen grandes casas con patio (c. 1800 a. C.). El palacio del rey Minos data del1700 a. C.
En elAntiguo Egipto los ciudadanos ricos edificaron palacetes. En la nueva ciudad de Ajetatón se construyeron casas con un patio central.
Hacia el año 1300 a. C. surgió la cultura olmeca. Los olmecas de Centroamérica construían casas de barro, de las cuales apenas quedan vestigios.






II. Casas circulares
Los celtas del norte de Europa construyen c. 500 a. C. casas circulares de piedra, conel techo de paja. En las ciudades estado griegas se edifican casas con patio c. 400 a. C. Se estima que Alejandría en el año 200 a. C. tendría unos 300.000 habitantes.

III. Grecia
En principio, los griegos hacían sus casas con adobes. Se construían unas junto a otras desordenadamente, y el número y la distribución de las habitaciones obedecían a los accidentes y extensión del terreno del quedisponían. La luz se obtenía a través de las ventanas y claraboyas sin cristales, situadas a una altura que protegía la intimidad familiar de la vista de los viandantes.

A menudo un patio interior proporcionaba luz y aireación a las habitaciones que daban a él. Las paredes exteriores eran tan vulnerables que los ladrones preferían agujerearlas antes que forzar la puerta de entrada.
No erancasas demasiado cómodas ni agradables, pero eran suficientes para satisfacer las necesidades de sus inquilinos que, generalmente, pasaban la mayor parte del día fuera de la casa, en los grandes espacios públicos al aire libre.

En el siglo IV a. C., los cambios políticos y económicos de las ciudades motivaron que los ciudadanos se desentendieran de los asuntos políticos y no participaran tantode la vida de la calle. Por esto, cada vez hubo más demanda de comodidades y espacios en el interior de las viviendas.

Finalmente, en época helenística, las casas se hacen más lujosas. Las casas de los ricos están hechas a base de materiales nobles.

En la casa griega, las habitaciones se distribuyen alrededor de un patio interior. Las salas dedicadas a recibir visitas constangeneralmente de un vestíbulo y de un comedor, y suelen estar en la parte más accesible de la casa. El nombre de estas habitaciones, andron (ajndrwvn), significa ‘apartamento de los hombres’, puesto que las mujeres y los niños ocupaban las habitaciones (gineceo, gunaikwvn) más alejadas de la calle, o estaban en el piso superior.

Los muebles no eran complicados, y servían para una vida social...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antecedentes De La Vivienda
  • Antecedentes de la vivienda industriali hellip
  • Antecedentes Y Politicas Sociales De Vivienda Y Pobreza
  • Vivienda
  • vivienda
  • Vivienda
  • Vivienda
  • La Vivienda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS