Antecedentes del langostino

Páginas: 2 (335 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2010
La acuacultura implica la captura y el cultivo de especies y productos de origen pesquero, así como la transformación, comercialización y prestación de servicios relacionados. Participa con variasfunciones en el desarrollo económico: al procurar el abastecimiento de alimentos y productos de origen marino y acuático, generar excedentes comercializables en el mercado local, nacional einternacional, transferir ahorros que permitan acumular capital en el resto de la economía y fortalecer la capacidad adquisitiva del personal participante en las labores de la pesca, de manera que conformenun mercado para los productos de otros sectores económicos.
México cuenta en forma natural con más de 10 especies de langostinos, algunas de estas especies son explotadas tradicionalmente, llegandoen muchos de los casos a su sobreexplotación. El langostino es un producto “Delicatesen” que al igual que sus similares como la acamaya (M. carcinus) presenta una cotización alta en el mercado segúntamaño, temporada y plaza.
En México se puede decir que el cultivo de langostino se inició desde épocas prehispánicas, cuando los indígenas hacían encierros en las lagunas de Sinaloa y Nayarit; peroya con bases técnicas a mediados de los años 60, gracias al esfuerzo del biólogo Héctor Chapa y de las cooperativas de Sinaloa, con métodos rudimentarios se dedicaron a mejorar las condiciones delas lagunas litorales de Caimanero y Huizache, en Sinaloa, abriendo las bocas, conectando a los ríos Presidio y Baluarte y canalizando los esteros; lo cual permitió que la producción se elevaraconsiderablemente.
Especies importantes en México
Existen langostinos de agua dulce, salobre y marina, las características más relevantes de ésta familia son: rostrum presente, el flagelo antenularsuperior es bifurcado, el primer y segundo pereiópodos son quelados, el primero menos desarrollado que el segundo y los pereiópodos carecen de exópodos. Se le encuentra en lugares tropicales y muchos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Langostinos
  • langostinos
  • langostino
  • Ceviche de langostinos
  • EXPORTACION DE LANGOSTINOS
  • ficha langostinos
  • Receta De Langostinos
  • langostinos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS