Antecedentes Historicos De Egipto

Páginas: 43 (10673 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2011
ANTECEDENTES HISTORICOS DE EGIPTO
INDICE
1. Introducción
2. Hábitos alimenticios
3. Carnes
4. Pescados
5. Aves
6. Verduras, Legumbres y Especias
7. Cereales, Pan.
8. Frutas y Dulces.
9. Bebidas. Vino y cerveza
10. Aceites y grasas. Productos Lácteos
11. Técnicas de Conservación
1. INTRODUCCIÓN
Aunque disponemos de mucha información sobre templos y tumbas del Antiguo Egipto, hayaspectos de la vida cotidiana que a menudo no se mencionan en los libros. Esto suele ocurrir con la alimentación. No es preciso decir que la alimentación es de crucial importancia en cualquier cultura, y que puede incluso ser de utilidad para la correcta comprensión de los demás aspectos de dicha cultura.
Afortunadamente, contamos con una gran profusión de representaciones de todo tipohaciendo referencia a la comida y la bebida, lo cual nos permite adentrarnos en este tema de manera que podamos hacernos una idea bastante aproximada de qué comían los egipcios.
Es evidente que a los egipcios les gustaba comer, y temían el hambre. En el papiro Harris se hace mención a los alimentos casi tantas veces como al oro, los metales preciosos o los cosméticos. En el cuento de Sinuhé, elprotagonista nos menciona que en el país de Iaa, en Siria, encontró un lugar donde había, y cito textualmente: "más vino que agua, miel y aceite, toda clase de frutas, cebada, almidoneros y rebaños sin fin", es decir que podía disfrutar de los mismos recursos que en una buena región de Egipto. Dice también que "había dulces, vino en todas las comidas, carne y aves asadas además de los animalessalvajes que cazaban con trampas y luego presentaban en mi honor".
El náufrago también tuvo mucha suerte, ya que encontró una isla en la que había; "higos y uvas, toda clase de verduras, magníficos puerros, pepinos, sandías y melones, aves y peces. No existe nada que no se pudiera encontrar allí".
Los testimonios también nos dan a entender que para los egipcios la alimentación no era unamera necesidad biológica. Y para ello no hay más que observar la cantidad de ofrendas y escenas de banquetes funerarios que aparecen en sus tumbas, en las que los comensales se representan sentados ante mesas repletas de provisiones. De hecho, un difunto no parecía estar bien abastecido hasta que no tenía en su lista de ofrendas al menos
10 clases de carnes diferentes
5 clases de aves
16 tipos depan y pasteles,
6 clases de vino
4 tipos de cerveza
11 de frutas
y todo tipo de cosas dulces
Debido a la naturaleza perecedera de los alimentos, aún permanecen sin respuesta muchas preguntas acerca de lo que comían y bebían. Tampoco sabemos como producían, almacenaban y preparaban sus comidas, ni las cantidades consumidas habitualmente. Aunque si sabemos que las recetas no solo pasabande generación en generación, sino que al igual que hoy en día estaban sujetas a modas y a tendencias llegadas del extranjero.
A pesar de que los alimentos se estropean y las bebidas se evaporan si no son consumidas, aún contamos con bastantes evidencias que informan de cuales eran los alimentos de que disponían los antiguos habitantes del Nilo. Estas fuentes de información estánprincipalmente en los relieves y en las pinturas murales de las tumbas, así como en las maquetas de madera que reproducen escenas de la vida cotidiana, y también en las estatuillas de piedra que representan a sirvientes en diversas fases de la preparación de los alimentos.
También obtenemos información adicional gracias a los textos religiosos, a las listas de ofrendas y a los registros de los templos,que, aunque más prosaicos, también resultan muy útiles. Igualmente, en algunos asentamientos y tumbas se han descubierto cerámicas, herramientas y demás elementos usados en la preparación de la comida.
De hecho se conservan restos de verdadera comida egipcia en muchos museos (Ashmolean, British, Louvre, etc. Aunque algunos de ellos se encontraron en yacimientos como el de Amarna o Malkatta,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antecedentes historicos
  • Antecedentes Historicos
  • Antecedentes Historicos
  • Antecedentes Historicos
  • antecedentes historicos
  • antecedentes históricos
  • antecedentes historicos
  • Antecedentes históricos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS