ANTIBI TICOS
sustancias químicas que se usan para el
tratamiento de enfermedades infecciosas o
causadas por la proliferación de células
malignas.
Son sustancias generalmentesintéticas,
preparadas en el laboratorio químico u
obtenidas de microorganismos y algunas
plantas y animales.
Destruir o impedir la actividad de un
parásito sin dañar las células del huésped osolo causarle un daño mínimo.
Ser capaz de actuar sobre el parásito por
penetrar en las células y los tejidos del
huésped.
No alterar los mecanismos naturales de
defensa del huésped, como lafagocitosis y
la producción de anticuerpos.
ANTIBIÓTICOS
Son una clase especial de agentes
quimioterapeúticos, obtenidos generalmente de
organismos vivos.
La palabra antibiótico serefiere a un producto
metabólico de un organismo que es perjudicial
o inhibitorio, en muy pequeñas cantidades para
otros microorganismos.
Son obtenidos del metabolismo de bacterias y
hongos,generalmente no sintéticos.
Ser capaz de destruir o inhibir muchas especies de
microorganismos patógenos.
Debe impedir la aparición rápida de formas resistentes del
parásito.
No debe producirefectos colaterales indeseables en el
huésped, como reacciones de sensibilidad o alergia, daño
en el sistema nervioso o irritación de los riñones o conducto
gastrointestinal.
No debeeliminar la flora microbiana normal del huésped
para no alterar el equilibrio de la naturaleza, ni permitir que
los microbios no patógenos normales, o las formas
patógenas reprimidas por la flora habitual,declaren una
nueva infección.
PENICILINAS
Se las extrae de las secreciones producidas durante la germinación de los hongos:
Penicillium notatum y Penicillium chrysogenum.
Es selectivapara bacterias grampositivas, algunas espiroquetas y diplococos gramnegativos
(Neisseria)
La acción de las penicilinas se ejerce sobre las paredes bacterianas, inhibiendo la síntesis de
las...
Regístrate para leer el documento completo.