APA FORMAT

Páginas: 7 (1731 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015























Arquitectura en las Matemáticas











Alondra Castellejos
Florencia Balderas
Luis Eduardo Rodríguez
Mario Mancilla
Oskar Gamboa
Valeria Cancino


American School Foundation of Chiapas

16 de febrero del 2015


INDICE
Introducción…………………………………………………………………………………….. 1











































La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñaredificios, estructuras y espacios. El termino viene del griego αρχ (arch) cuyo significado es “jefe”, “quien tiene el mando” y τεκτων (tekton) cuyo significado es “constructor” o “carpintero”. Las matemáticas son la base de la arquitectura, tienes que hacer muchas medidas para construir lo que sea, calcular el peso, etc… Las matemáticas sirven para ser arquitecto.












ARQUITECTURA ANTIGUAEl arquitecto antes de poner manos a la obra, tiene que comprobar que la estructura que quiere construir es realizable teniendo en cuenta la resistencia de los materiales que empleará, las cargas que tienen que soportar y quizás también el costo económico y es aquí donde utiliza las matemáticas. Sin embargo parece que esta aplicación se reduce sólo a esto, al cálculo de estabilidades, detensiones, etc., pero de ninguna forma al diseño del objeto arquitectónico mismo. Pensamos, y es bien cierto, que con respecto a la creación artística, el arquitecto aparta de su mesa de trabajo las matemáticas y deja volar la imaginación en la búsqueda de la forma deseada.
Por ejemplo: Si Leibniz (fue un filósofo, lógico, matemático, jurista, bibliotecario y político alemán) no hubiera trabajado enel Cálculo Integral y no se hubiera desarrollado la Geometría Descriptiva, Guarini (fue un sacerdote teatino, matemático, escritor y arquitecto italiano del siglo XVII) no hubiera podido construir la cúpula de San Lorenzo en Turín. Sin la cuarta dimensión del cubismo, surgida de la revolución de la física contra la concepción absoluta de Newton (fue un físico, filósofo, teólogo, inventor,alquimista y matemático inglés) y de la convergencia declarada por la ciencia moderna de las entidades espacio y tiempo, junto con la contribución de Einstein (físico alemán, nacionalizado después suizo y estadounidense.
Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX) al concepto de simultaneidad, no habría tenido Le Corbusier (fue un arquitecto y teórico de la arquitectura,ingeniero, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés) la idea de igualar las cuatro fachadas de la Ville Savoie, rompiendo la distinción entre fachada principal, laterales y posterior, implícita en la representación en perspectiva, donde el punto de vista establece una jerarquía...
ARQUITECTURA MODERNA
Arquitectura moderna (no confundir con arquitectura modernista) es un término muy amplio quedesigna el conjunto de corrientes o estilos de arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo.
Esta verdadera revolución en el campo de la arquitectura y el mundo del arte, tuvo su germen en la Escuela de la Bauhaus y su principal desarrollo en el Movimiento Moderno vinculado al Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (1928-1959), no sin diferencias, marcadaspor las dos principales tendencias: el funcionalismo racionalista y el organicista (racionalismo arquitectónico y organicismo arquitectónico).
Ese concepto de arquitectura moderna o arquitectura contemporánea entendida como algo estilístico y no cronológico, se caracterizó por la simplificación de las formas, la ausencia de ornamento y la renuncia consciente a la composición académica clásica,que fue sustituida por una estética con referencias a las distintas tendencias del denominado arte moderno (cubismo, expresionismo, neoplasticismo, futurismo, etc.).
Pero fue, sobre todo, el uso de los nuevos materiales como el acero y el hormigón armado, así como la aplicación de las tecnologías asociadas, el hecho determinante que cambió para siempre la manera de proyectar y construir los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • formato apa
  • Formato APA
  • Formato Apa
  • formato apa
  • Formato Apa
  • Formato apa
  • Formato Apa
  • Formato Apa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS